NOTICIAS INTERNACIONALES

El detenido del tiroteo del 4 de julio en EEUU trazó su plan durante semanas

Robert Crimo, el detenido por el tiroteo del Día de la Independencia en Highland Park (Illinois, EE.UU.) que dejó 7 muertos y 39 heridos, planeó el ataque durante semanas e iba disfrazado de mujer para no levantar sospechas, informaron este martes las autoridades.

 

 

Así lo señaló en una rueda de prensa el subdirector del Departamento del Alguacil del condado de Lake, Christopher Covelli, después de que su departamento entrevistara a testigos y supervivientes del suceso y revisara grabaciones de video efectuadas con teléfonos celulares.

 

 

Por el momento, la Policía no ha podido establecer cuáles fueron las motivaciones de Crimo, de 21 años, y contra el que todavía no se han presentado cargos.

 

Lo que sí que han podido esclarecer las autoridades es que Crimo, que actuó solo, planeó el ataque durante semanas. “Llevó un rifle de alta potencia al desfile, accedió al tejado de una tienda a través de la escalera antincendios y comenzó a abrir fuego contra los inocentes asistentes a la celebración por el Día de la Independencia”, que en EE.UU. se celebra el 4 de julio, detalló Covelli.

 

 

Para pasar desapercibido, el sospechoso se vistió de mujer con el fin de esconder sus tatuajes faciales y su identidad. Covelli explicó que el presunto atacante, que disparó más de 70 veces contra la multitud, había comprado el arma “legalmente” en Illinois.

 

 

Tras el tiroteo, Crimo abandonó el tejado desde el que disparó, arrojó su rifle y se mezcló con la gente como si fuera un espectador más del desfile, para dirigirse a la casa de su madre, que vive por el área.

 

Allí tomó el vehículo de su madre para escapar pero fue interceptado cuando trataba de huir. Dentro de ese automóvil, la Policía halló un segundo rifle.

 

 

El estado de Illinois, donde se encuentra la localidad de Highland Park, no contempla la pena de muerte, y si el sospechoso es hallado culpable de los siete cargos de asesinato, la ley obliga a que la pena sea la cadena perpetua sin posibilidad de acceder a libertad condicional.

 

 

«No tenemos información que sugiera en este punto si tuvo una motivación racial o religiosa», añadió Covelli en respuesta a una pregunta sobre si se podría considerar un ataque antisemita debido a que en la zona donde se produjo hay una numerosa población judía.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace