NOTICIAS INTERNACIONALES

El detenido del tiroteo del 4 de julio en EEUU trazó su plan durante semanas

Robert Crimo, el detenido por el tiroteo del Día de la Independencia en Highland Park (Illinois, EE.UU.) que dejó 7 muertos y 39 heridos, planeó el ataque durante semanas e iba disfrazado de mujer para no levantar sospechas, informaron este martes las autoridades.

 

 

Así lo señaló en una rueda de prensa el subdirector del Departamento del Alguacil del condado de Lake, Christopher Covelli, después de que su departamento entrevistara a testigos y supervivientes del suceso y revisara grabaciones de video efectuadas con teléfonos celulares.

 

 

Por el momento, la Policía no ha podido establecer cuáles fueron las motivaciones de Crimo, de 21 años, y contra el que todavía no se han presentado cargos.

 

Lo que sí que han podido esclarecer las autoridades es que Crimo, que actuó solo, planeó el ataque durante semanas. “Llevó un rifle de alta potencia al desfile, accedió al tejado de una tienda a través de la escalera antincendios y comenzó a abrir fuego contra los inocentes asistentes a la celebración por el Día de la Independencia”, que en EE.UU. se celebra el 4 de julio, detalló Covelli.

 

 

Para pasar desapercibido, el sospechoso se vistió de mujer con el fin de esconder sus tatuajes faciales y su identidad. Covelli explicó que el presunto atacante, que disparó más de 70 veces contra la multitud, había comprado el arma “legalmente” en Illinois.

 

 

Tras el tiroteo, Crimo abandonó el tejado desde el que disparó, arrojó su rifle y se mezcló con la gente como si fuera un espectador más del desfile, para dirigirse a la casa de su madre, que vive por el área.

 

Allí tomó el vehículo de su madre para escapar pero fue interceptado cuando trataba de huir. Dentro de ese automóvil, la Policía halló un segundo rifle.

 

 

El estado de Illinois, donde se encuentra la localidad de Highland Park, no contempla la pena de muerte, y si el sospechoso es hallado culpable de los siete cargos de asesinato, la ley obliga a que la pena sea la cadena perpetua sin posibilidad de acceder a libertad condicional.

 

 

«No tenemos información que sugiera en este punto si tuvo una motivación racial o religiosa», añadió Covelli en respuesta a una pregunta sobre si se podría considerar un ataque antisemita debido a que en la zona donde se produjo hay una numerosa población judía.

diario

Entradas recientes

Cohep insta a empresas a cumplir con el ajuste salarial mínimo pactado para 2025

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) reiteró este lunes su llamado a las… Leer más

20 horas hace

Un tiroteo en una escuela de Wisconsin deja al menos tres muertos y seis heridos

Al menos tres personas han muerto en un tiroteo registrado este lunes en una escuela… Leer más

20 horas hace

Precio de gasolina y del diésel disminuyen 29 y 67 centavos

El galón de gasolina superior baja 29 centavos, su nuevo precio se ubica en 98.20… Leer más

21 horas hace

Hallan segundo brazo de niña mutilada en Colón

Personal de la estación 18 del Cuerpo de Bomberos recuperó el segundo brazo de una… Leer más

21 horas hace

Anuncian protestas en enero contra minería a cielo abierto

Unas 16 organizaciones que están en contra de la minería a cielo abierto en Honduras… Leer más

21 horas hace

Conadeh recomienda Protocolo Biocultural para cárcel en Morocón

Ante la planificada construcción de un Centro de Reclusión de Emergencia en La Mosquitia hondureña,… Leer más

21 horas hace