NOTICIAS INTERNACIONALES

El Día de Muertos: la fecha en que los mexicanos comparten con sus difuntos

Como cada año los mexicanos se preparan para recordar a sus muertos y lo hacen con ofrendas que incluyen la colorida flor de cempasúchil o visitando los panteones para pasar la noche en vela.

México tiene dos días de los muertos. Según la tradición, el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, está dedicado a quienes murieron cuando eran niños, y el 2 es el Día de los Muertos, dedicado a los adultos.

En estas fechas, las almas de los seres queridos visitan la tierra y por ello en cada casa se colocan altares con veladoras, papel picado de colores, calaveritas de azúcar, flores, pan de muerto y la comida y bebida favorita de los familiares, con fotografías que acompañan las ofrendas.

Sus raíces están en las culturas prehispánicas y, siendo patrimonio “inmaterial” de la humanidad, supone una fiesta para todos sentidos aunque alguno te falle. Gerardo Ramírez, casi ciego durante años, lo resume con una frase: “Honras a las personas, conectas con el pasado”.

El Día de Muertos huele a cempasúchil y copal, y hay música sobre las tumbas.

El intenso aroma del cempasúchil, que en náhuatl significa “flor de 20 pétalos”, y del copal, la resina vegetal purificadora que se quema en los altares, son los encargados de mostrar a los muertos el camino de regreso desde el inframundo.

Verenice Arenazas, una joven de 28 años, que cambió los Recursos Humanos por el campo para seguir con la tradición de su familia, ha producido este año 17.000 plantas de cempasúchil en Xochimilco, la zona lacustre al sur de Ciudad de México. Y asegura feliz que las han vendido casi todas.

A Arenazas, el cempasúchil le huele a “dulce, frescura y puro trabajo” de los campesinos que, como ella, dedican jornadas interminables a cuidar las flores. También a “orgullo mexicano”, dice, ante la satisfacción que le produce “que una persona tenga algo que yo trabajé durante cuatro meses”.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace