Uncategorized

El director del FBI advierte contra el debilitamiento de la capacidad de vigilancia de EEUU

El director del FBI, Christopher Wray, pidió en una audiencia en el Senado en Washington que los legisladores se apresuren a renovar la capacidad de vigilancia de la agencia de inteligencia, antes que poner en peligro la vida de los estadounidenses por las amenazas terroristas.

El director del FBI, Christopher Wray, testificó el martes ante el Comité Judicial del Senado, instando al panel a renovar la capacidad de la oficina para recopilar datos electrónicos bajo la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés) antes de que la ley expire este fin de año.

La Sección 702, como se la conoce comúnmente, permite a agencias como el FBI y de la Agencia de Seguridad Nacional recopilar datos electrónicos de no estadounidenses sin obtener primero una orden judicial. Pero su uso ha generado controversia debido a repetidos incidentes en los que funcionarios han recopilado información sobre ciudadanos estadounidenses.

No renovar las autoridades de vigilancia clave -opinó Wray- equivaldría a un «desarme unilateral» frente a las crecientes amenazas del terrorismo, así como de países como China e Irán.

‘Imprudente en el mejor de los casos, irresponsable en el peor’

Wray aseguró a los legisladores que se han implementado reformas para proteger a los ciudadanos estadounidenses, advirtiendo de que no renovar la autoridad, o renovarla con restricciones adicionales, pondría en peligro a la nación.

«Cegarnos permitiendo que la 702 caduque o enmendándola de una manera que destruya su efectividad sería imprudente en el mejor de los casos y peligroso e irresponsable en el peor», afirmó.

«La única razón por la que tenemos la 702 centrada en las amenazas extranjeras desde el exterior es para proteger a Estados Unidos de esas amenazas», dijo. «No se trata de admirar las amenazas extranjeras desde lejos, estudiarlas y pensar en ellas. Se trata de saber cuáles son y asegurarse de que no perjudiquen a los estadounidenses aquí».

Otros funcionarios estadounidenses estuvieron el año pasado informando a los legisladores sobre la tan mencionada autoridad de vigilancia.

En mayo, la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, dijo a los legisladores que la información recopilada a través de la Sección 702 «es absolutamente fundamental» y genera casi el 60 % de la información presentada en el informe diario de inteligencia del presidente de Estados Unidos.

Apenas unos meses después, en julio, el subdirector de la CIA, la principal agencia de espionaje de Estados Unidos, dijo en una conferencia fuera de Washington que la Sección 702 ha sido fundamental para ayudar a identificar las atrocidades rusas en Ucrania y en el seguimiento de precursores químicos (a menudo procedentes de China) que ayudan a impulsar la producción de fentanilo.

Pero algunos legisladores han sido cautelosos y han pedido reformas adicionales para evitar que el FBI, en particular, obtenga información sobre ciudadanos estadounidenses sin recibir primero la autorización de un tribunal en forma de orden judicial.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace