NOTICIAS INTERNACIONALES

El dúo de reggaetón Gente de Zona se manifestó contra el régimen cubano y pidió libertad: “Abajo la dictadura”

El dúo cubano de salsa y reggeatón Gente de Zona (GDZ) ha expresado el mensaje más rotundo que se le ha escuchado hasta la fecha en contra del régimen en la isla, al pedir “Libertad para Cuba” en un festival musical celebrado en Miami, según informaron este domingo medios locales.

En el Free Cuba Fest, celebrado el sábado en el Miami Marine Stadium, Alexander Delgado, uno de los miembros de Gente de Zona, gritó sobre el escenario en el que se estaban presentando “Libertad para Cuba” y “abajo la dictadura”, casi sobre el término de su actuación, como mostraron imágenes del canal Telemundo 51.

“Recuerden una cosa, juntos somos más”, dijo a su turno su compañero Randy Malcom durante este evento celebrado el sábado en el Cayo Virginia, a las afueras de Miami, para mandar un mensaje de apoyo a “los cubanos que sufren la dictadura”, como señaló la organización.

 

El concierto, en el que participaron figuras de la diáspora y el exilio cubano, fue presenciado en gran parte desde botes y automóviles, para que los asistentes pudieran cumplir con los protocolos de distanciamiento social que obliga la pandemia de la COVID-19.

“Sí hay una dictadura en Cuba”, reiteraron los dos artistas después de su concierto en declaraciones a Univision.

Gente de zona al recibir las llaves de Miami. Tras la polémica, la ciudad les retiró el reconocimiento

El mensaje de los intérpretes de “La gozadera” y “Bailando” es visto como el paso más claro que dan en pos de congraciarse con el exilio, luego de que aparecieran en un escenario junto al nieto de Raúl Castro y pedir aplausos para el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel.

La polémica que suscitó mereció que la ciudad de Miami les retirará las llaves de la ciudad que en su momento les entregó, y que en 2019 fueran excluidos del tradicional concierto de fin de año que organiza el reguetonero Pitbull en Miami, tras la presión ejercida por el alcalde de esta ciudad de Florida, Francis Suárez.

Tras el concierto, Alexander Delgado se refirió a ese episodio: “Sabemos cómo funciona Cuba… No podemos evitar en Cuba que el hijo de un dirigente se te suba en el escenario”, dijo el artista.

Por su parte, Randy Malcom confesó que vivían con miedo por tener a su familia viviendo en la isla. “Es una encrucijada, estar entre la espada y la pared”, dijo el cantante, cuya madre e hija viven en Cuba. Malcom también admitió que “queríamos quedar bien con el publico de aquí (de Miami) y de allá (en Cuba)”.

“Me siento bien conmigo mismo”, concluyó Malcom. El artista dijo que lo único que quiere es cantar y poder decir cosas que están pasando en la isla. «¿Por qué no las puedo decir si tengo voz para decirlas? Que me escuchen para ver si hay un cambio”.

 

(Infobae)

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace