NOTICIAS INTERNACIONALES

El exjefe de la policía de Honduras se declara culpable de narcotráfico en Nueva York

Seis días antes de sentarse en el banquillo de la justicia neoyorquina, el exjefe de la policía hondureña Juan Carlos Bonilla se declaró este martes culpable de narcotráfico, evitando así un juicio con el expresidente Juan Orlando Hernández, cuyo inicio está previsto el próximo lunes, informaron fuentes cercanas al caso.
Apodado «El Tigre», Bonilla está acusado de conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos y de posesión, uso y transporte de armas y dispositivos destructivos, cargos que podían acarrearle una condena de cadena perpetua.
El juez instructor del caso, Kevin Castel, anunciará la sentencia el próximo 25 de junio.
Bonilla sigue así a otro de los tres coacusados en el caso del expresidente Hernández (2014-2022), el expolicía Mauricio Hernández Pineda, que el viernes también se declaró culpable de una de las tres acusaciones, la de narcotráfico, evitando sentarse en el banquillo a partir del próximo lunes.
Se desconoce si ambos acusados han llegado a un acuerdo con la fiscalía para conseguir una rebaja de pena.
La defensa del expresidente había pedido la semana pasada que se separan los tres casos, ya que Bonilla tenía previsto declarar en su contra.
«Bonilla no pretende simplemente ofrecer una ‘defensa antagónica'», sino que pretende «ir un paso más allá convirtiéndose en un segundo fiscal en el juicio», rezaba el escrito de la defensa de Juan Orlando Hernández.
Según la fiscalía, el exjefe de la policía hondureña «protegió y asistió a los cárteles» para hacer transitar por territorio hondureño droga enviada desde Colombia y Venezuela vía marítima o aérea con destino a Estados Unidos.
Desde 2014, el país centroamericano ha extraditado a Estados Unidos a 38 personas acusadas de narcotráfico.
Algunos de ellos cumplen penas en las cárceles estadounidenses, como el hermano del expresidente, Juan Antonio «Tony» Hernández y el colaborador de éste Geovanny Fuentes, sentenciados a cadena perpetua.
Otros condenados por narcotráfico en Estados Unidos son Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo (2010-2014), con una pena de 24 años de cárcel y el exdiputado de ese país Fredy Renán Nájera, a 30 años.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

1 día hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

1 día hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

1 día hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

1 día hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

1 día hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

1 día hace