NOTICIAS INTERNACIONALES

El fenómeno meteorológico El Niño persistirá hasta abril de 2024, según la ONU

El fenómeno meterológico de El Niño, en general asociado a un aumento de las temperaturas mundiales, se prolongará hasta abril de 2024, indicó la ONU, anunciando un alza de las temperaturas en 2024.

Según el boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado el martes, hay un 90% de probabilidad de que ese fenómeno cíclico del Pacífico persista hasta abril de 2024. También es muy probable que «adquiera en su apogeo valores correspondientes a un episodio intenso».

En septiembre, «la temperatura de la superficie del mar en la zona centroriental del Pacífico ecuatorial presentaba magnitudes moderadas», explica la organización, que apunta que las «temperaturas bajo la superficie del este del Pacífico ecuatorial» fueron «muy superiores a la media».

Según la organización, en los cuatro últimos meses se registraron «aumentos constantes de la temperatura de la superficie del mar» y se esperan «nuevos aumentos [aunque más débiles] de esas temperaturas en los próximos meses, en función de la intensidad y de la naturaleza de las retroacciones atmosféricas-oceánicas».

Según los expertos, «partiendo de los patrones observados en episodios anteriores y de las actuales predicciones a largo plazo, se prevé que el episodio pierda fuerza gradualmente durante la próxima primavera del hemisferio norte». Además, la probabilidad de un efecto de enfriamiento de un episodio La Niña es casi inexistente.

«El año que viene puede ser aún más cálido. Las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero fruto de la actividad humana que capturan el calor en la atmósfera contribuyen de forma clara e inequívoca a ese aumento de las temperaturas», declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, citado en el comunicado.

«Los fenómenos extremos como las olas de calor, las sequías, los incendios forestales, las lluvias intensas y las inundaciones y crecidas se intensificarán en algunas regiones, y ello entrañará importantes repercusiones», agregó.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace