NOTICIAS NACIONALES

El gobierno de Honduras a través de las autoridades del Instituto Nacional de Migración, anunció la construcción de un Centro de Procesamiento y Albergue para personas migrantes en situación irregular

El gobierno de Honduras a través de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), anunció este día la construcción de un Centro de Procesamiento y Albergue para personas migrantes en situación irregular y solicitantes de la condición de refugiado, en la ciudad de Danlí, departamento de El Paraíso.

 

 

En ese orden, el director ejecutivo del INM, Allan Alvarenga Gradis, explicó que el proyecto, tiene como objetivo brindar asistencia humanitaria, digna y segura a los y las migrantes.

Cabe señalar que el albergue será construido con fondos propios y de cooperantes. Al respecto, el funcionario informó que tendrá un costo aproximado de 45 millones de lempiras.

 

 

 

El funcionario detalló que en el centro se atenderá diariamente entre 300 y 400 personas e informó que dicho proyecto será construido en dos etapas: la primera, iniciará con la creación del Centro de Procesamiento y Albergue temporal; y, la segunda, abarcará la construcción de un Centro de Atención Integral para migrantes en condición irregular.

 

 

 

“Este importante proyecto beneficiará a muchos migrantes que pasan por este departamento, nuestros hermanos necesitan un lugar digno para seguir su camino. Por ellas y ellos estamos aquí para trabajar.” indicó Alvarenga.

 

 

El evento contó la presencia de las autoridades del INM, el coordinador de la Comisión de Migración del Congreso Nacional, diputado Bartolo Fuentes, el diputado del departamento de El Paraíso, John Milton García, la gobernadora Olga Flores, la titular de DD.HH., Natalie Roque, representantes de agencias cooperantes y funcionarios del gobierno central.

 

 

 

La construcción del centro corresponde a la nueva política migratoria que impulsa la presidenta Xiomara Castro, con el objetivo de beneficiar a las personas que transitan por el país y que tienen como objetivo llegar a los Estados Unidos de América.

 

 

 

“Esta iniciativa forma parte del compromiso de la OIM para trabajar de forma conjunta con el Gobierno de Honduras y contribuirá a que instituciones como el INM y la Policía Nacional puedan potenciar la gestión de los diferentes puntos fronterizos del país y también la construcción de planes y estrategias que permitan una migración regular, ordenada y segura”, comentó el Jefe de Misión de la OIM para Guatemala y Honduras, Jorge Peraza.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

11 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

11 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

11 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

11 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

12 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

12 horas hace