NOTICIAS INTERNACIONALES

El gobierno francés enfrenta un voto clave tras las protestas por la reforma de pensiones

Francia vive este lunes una jornada política de gran relevancia con la votación de dos mociones de censura contra el gobierno de la primera ministra Élisabeth Borne, que tumbarían también la impopular reforma de las pensiones si al menos una se aprueba.

Aunque parece poco probable que esto ocurra, la decisión de Emmanuel Macron de impulsar la reforma por decreto ha sido objeto de amplias críticas y ha elevado las tensiones.

La decisión del presidente Emmanuel Macron de adoptar el jueves por decreto el endurecimiento de las reglas para cobrar una pensión completa recrudeció las protestas, que se tornaron en disturbios puntuales durante el fin de semana.

«Reitero mi llamado al presidente: retire esta ley, no la promulgue. Esto calmaría los ánimos», dijo al diario Libération el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, para quien Macron será «el responsable de lo que ocurra».

Contra el rechazo de los sindicatos y de dos de cada tres franceses, Macron impuso un retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantó a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una pensión completa.

Sin mayoría clara en el Parlamento, el presidente usó el polémico artículo 49.3 de la Constitución para adoptar su reforma. La única manera de impedir su aplicación es que los diputados aprueben una moción de censura contra el gobierno.

La Asamblea Nacional (cámara baja) debe debatir a partir de las 16 hora local (15:00 GMT) las presentadas por la extrema derecha y por el grupo de diputados independiente LIOT, con el apoyo de la izquierda, pero es complicado que prosperen.

Para salir adelante, cualquiera de las dos debe recabar 287 votos -la mayoría absoluta de la actual cámara de 573 diputados, que tiene cuatro escaños vacantes-, por lo que necesitarían el apoyo de unos 30 legisladores de la oposición de derecha.

El presidente de Los Republicanos (LR, derecha), Éric Ciotti, reiteró este lunes que su partido no apoyará las mociones de censura, aunque algunos de sus diputados sí lo harán, entre ellos Aurélien Pradié, que habló de «quizás una quincena».

«Sí, votaré a favor de la moción de censura» de LIOT, «no la de la Agrupación Nacional [extrema derecha]», anunció en la radio Europe 1 Pradié, abogando por un «electroshock» y una «alerta política» para el gobierno.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace