NOTICIAS INTERNACIONALES

El hallazgo de restos calcinados y cientos de objetos en un rancho enciende alertas en México

La localización de restos humanos calcinados y cientos de zapatos y objetos personales en un predio del occidente de México ha desatado polémica y encendido las alertas de las autoridades.

El dantesco hallazgo, efectuado a mediados de la semana pasada por un grupo de activistas en un terreno de aproximadamente una hectárea de extensión en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco, ha evidenciado una vez más las fallas y omisiones de las autoridades para llevar adelante las investigaciones y atender uno de los mayores problemas del país: las más de 120.000 personas desaparecidas, según expertos y activistas.

Las investigaciones no se profundizaron a pesar de que en septiembre y enero pasados las autoridades intervinieron el predio, conocido como “Rancho Izaguirre”, donde incluso se descubrió un centro de adiestramiento del crimen organizado, y fueron detenidas y posteriormente liberadas una treintena de personas que presuntamente eran víctimas de reclutamiento forzado.

No fue sino gracias a una llamada anónima que recibió el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, integrado por activistas que buscan a sus familiares desaparecidos, que el 5 de marzo se lograron descubrir en el «Rancho Izaguirre» numerosos restos calcinados que estaban bajo capas de ladrillo y tierra, y cientos de zapatos y objetos personales.

“Esta finca fungía como de adiestramiento, entrenamiento, y aunque se ha escuchado muy feo, muy fuerte, fue de exterminio”, declaró a The Associated Press la activista Indira Navarro, lider de Guerreros Buscadores de Jalisco, al hablar de los restos de dentaduras, cráneos y otros huesos que las integrantes del colectivo encontraron quemados y enterrados en fosas.

Al hablar de las fallas que han rodeado las investigaciones del caso, Navarro atribuyó las deficiencias a la gestión del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al que acusó de tratar de «ocultar este tipo de situaciones o hallazgos”.

La activista también criticó las acciones de las autoridades anteriores de la Fiscalía estatal, y se preguntó: “¿cómo es posible que, si traían radar, que si tenían tecnología, no hayan encontrado esto?… ¿Cómo es posible que nosotros con pico, pala y varilla, ahí hemos encontrado lo que ellos no?».

Aumentan los temores

En medios locales y redes sociales se han difundido fotografías de cientos de zapatos, prendas de vestir, morrales, maletas, llaveros, carteras y credenciales que se encontraron en el Rancho Izaguirre, lo que ha incrementado los temores de que numerosas personas fueron asesinadas y detenidas en el predio.

Hasta la fecha las autoridades no han ofrecido un registro preciso de los restos encontrados en el lugar.

La Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo de siete lotes de restos óseos fragmentados con indicios de exposición térmica, 400 prendas e indumentarias, y 96 casquillos de diversos calibres.

De momento, la Fiscalía estatal ha descartado que allí operara un crematorio clandestino, tal como denunciaron activistas, debido a que no se localizó ninguna estructura para incinerar los cuerpos, por lo que se presume que fueron quemados con la ayuda de leña o de otro producto combustible.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

4 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

5 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

5 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

6 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

6 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

7 horas hace