La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ejecutaron este jueves el aseguramiento de 22 sociedades mercantiles y cinco bienes inmuebles ligados al ciudadano hondureño Geovanni Fuentes Ramírez, capturado el 1 de marzo de 2020 en el aeropuerto de Miami, Estados Unidos.
Además de los aseguramientos, también se realizarán tres allanamientos y una inspección, todos en el municipio de Choloma, Cortés.
De acuerdo a la FESCCO y ATIC en las sociedades mercantiles con medida cautelar de aseguramiento, figuran como socios Geovanny Fuentes Ramírez y miembros de la familia Jarufe, cuyo rubro mercantil son arroceras, transporte, granjas avícolas, entre otras.
Este caso se originó a raíz de una denuncia interpuesta ante el MP en San Pedro Sula, en la que hacían referencia que en el municipio de Choloma operaba una organización criminal, que se dedicaba a despojar de propiedades a pobladores de la zona y posteriormente las inscribían en el Instituto de la Propiedad (IP) a sus nombres con documentación falsa.
Las investigaciones de FESCCO y de agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado de ATIC, determinaron que esa estructura de lavado de activos están ligados a Geovanny Fuentes Ramírez y a la familia Jarufe, quienes constituyeron sociedades mercantiles con la única finalidad de lavar dinero derivado del narcotráfico.
Cabe destacar que Geovany Fuentes Ramírez, el pasado mes de marzo fue declarado culpable por un jurado de la Corte del Distrito Sur de New York, Estados Unidos, por los delitos de conspiración, narcotráfico y posesión de armas.
En el juicio que se extendió por varias semanas salieron a relucir nombres de supuestos socios vinculados con actividades de narcotráfico.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más