La próxima Copa del Mundo se celebrará en 2026 en tres países en simultáneo, Estados Unidos, México y Canadá. Esta no es la única novedad del Mundial: por primera vez contará con 48 participantes.
Con la edición mundialista número 22 que terminó este domingo, la 23ª comenzará en apenas tres años y medio y en ella participarán casi un tercio de los países afiliados a la FIFA, después de tres décadas de un torneo disputado con un formato de 32 selecciones.
Estados Unidos, México y Canadá, como países anfitriones, ya tienen asegurados sus lugares en la Copa del Mundo del 2026. Así es como se repartirán las plazas según el nuevo modelo:
AFC (Asia): Ocho plazas directas y una en la repesca.
CAF (África): Nueve plazas directas y una en la repesca.
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): seis plazas directas y dos en la repesca
Conmebol (Sudamérica): Seis plazas directas y una en la repesca.
OFC (Oceanía): Una plaza directa y una en la repesca.
UEFA (Europa): 16 plazas directas
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más