NOTICIAS INTERNACIONALES

El opositor Guaidó viaja a Colombia antes de la cumbre sobre Venezuela

El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó informó el lunes que viajó a Colombia con motivo de la conferencia internacional convocada en Bogotá para destrabar el diálogo entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro.

Está previsto que representantes de 20 países, incluido Estados Unidos, se reúnan el martes en Bogotá en un intento de generar propuestas para reactivar las negociaciones que se iniciaron en Ciudad de México en agosto de 2021 pero entraron en un punto muerto en noviembre.

Guaidó no está invitado a la cumbre en la capital colombiana, como tampoco el gobierno de Maduro.

«Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie», señaló Guaidó, considerado por Estados Unidos entre enero de 2019 y 2023 como el presidente encargado de su país tras la cuestionada reelección de Maduro un año antes.

«Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa de negociaciones en México y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas como solución al conflicto. Nuestra lucha es para que los derechos de los venezolanos valgan».

Hasta ahora no hay un encuentro pautado entre Guaidó y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Una delegación de la Plataforma Unitaria, que representa a la oposición en la mesa de negociación de México, ya sostuvo el sábado una reunión con el mandatario izquierdista.

«Solicitaré reunión con las delegaciones internacionales que asistirán. Sostendré encuentros con la diáspora venezolana», indicó Guaidó.

«No voy a parar de denunciar los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Maduro. Exijo la libertad de los casi 300 presos políticos que permanecen en los calabozos, que se deje de perseguir a mi familia, a mi equipo y a los que luchan por una mejor Venezuela».

Colombia era el principal aliado de Guaidó en la región cuando era gobernada por el antecesor de Petro, el derechista Iván Duque, que rompió relaciones diplomáticas con Maduro.

Petro revertió ese proceso y ha venido a ocupar un lugar protagónico en el proceso de negociación política en Venezuela. El jueves pasado, pidió a su par estadounidense, Joe Biden, levantar paulatinamente las sanciones que Washington mantiene contra Caracas con el compromiso de que las elecciones presidenciales de 2024 se celebren con garantías.

Guaidó aspira a la candidatura opositora en un proceso de primarias previsto para el 22 de noviembre.

«A pesar del riesgo que implica salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos, como lo he hecho antes, no voy a dejar de hacerlo», señaló Guaidó.

diario

Entradas recientes

El lempira se ha devaluado un 3.25% frente al dólar en el 2025, indica economista

La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más

7 horas hace

Inauguran modernas instalaciones del Registro Nacional de las Personas

SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más

7 horas hace

Adolescentes dejan los cuadernos para “graduarse” de madres

En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más

7 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

8 horas hace

Incendio en mercado de SPS deja varios locatarios afectados

Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más

8 horas hace

Un zoológico en Dinamarca pide la donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más

10 horas hace