NOTICIAS INTERNACIONALES

El papa Francisco evitó el contacto físico con los fieles para evitar contagios y les pidió disculpas

El papa Francisco evitó a saludar personalmente a los fieles al final de la audiencia general para evitar aglomeraciones y contagios de coronavirus y les pidió disculpas por tener que hacerlo desde la distancia.

Como hago normalmente yo querría bajar y acercarme a ustedes para saludarlos pero con las nuevas prescripciones es mejor mantener las distancias y a los enfermos los saludo de corazón desde aquí”, dijo el pontífice desde su trono en el aula Pablo VI del Vaticano.

El papa retomó las audiencias generales de los miércoles con los fieles el pasado 2 de septiembre, después de seis meses de parón por el confinamiento. Y aunque las nuevas restricciones ya estaban en vigor la semana pasada, en esta ocasión por primera vez no ha pasado por el pasillo central para saludar a los fieles de la platea, como suele hacer normalmente, y al final tampoco ha recorrido la primera fila.

 

Al término de su catequesis el pontífice argentino valoró que los cientos de fieles que le escuchaban mantuvieran la distancia física y les pidió disculpas por no podemos acercarse a ellos. “Sucede que cuando yo bajo todos vienen y entonces se agrupan y el problema es que hay peligro de contagio. Por eso cada uno con la mascarilla y manteniendo la distancia podemos seguir adelante con las audiencias”, explicó.

Y agregó: “Discúlpenme si hoy los saludo desde lejos pero creo que si todos como ciudadanos cumplimos las prescripciones de las autoridades, esto será una ayuda para acabar con esta pandemia. Gracias”, dijo, suscitando el aplauso de sus fieles.

En los últimos días, cuatro guardias suizos del Vaticano dieron positivo (Reuters)

Por otro lado, al igual que en la audiencia del miércoles de la semana pasada, Francisco, de 83 años, no llevó la mascarilla, obligatoria en la Ciudad del Vaticano, aunque en esta ocasión sí la usaban algunos de sus colaboradores, aunque no todos.

Al término del encuentro saludó de cerca a algunos miembros de la Curia, algunos sin protección, y después el pontífice desinfectó sus manos con gel.

El papa Francisco no ha aparecido aún en público con la mascarilla y sólo se le había visto usarla a principios de septiembre dentro del coche que le trasladaba en el Vaticano.

 

La audiencia general, con capacidad reducida (Reuters)

 

Por el contrario hoy sí que se ha visto a los miembros de la Guardia Suiza con mascarilla, después de que el Vaticano confirmara que cuatro de ellos han dado positivo por coronavirus.

Las palabras del pontífice se dan en un momento en el que los casos de contagios en Italia van al alza. Ayer se rozaron los 6.000, cifras que no se registraban desde marzo, en los peores momentos de la pandemia, aunque en la actualidad se hacen más pruebas.

 

(EFE/Infobae)

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace