NOTICIAS INTERNACIONALES

El Papa, los obispos franceses y los líderes europeos condenaron el atentado terrorista en Niza

El Papa Francisco oró por las víctimas de un ataque de un cuchillo en una iglesia de Niza el jueves, y el Vaticano dijo que “el terrorismo y la violencia nunca pueden ser aceptados”.

“El ataque de hoy ha sembrado la muerte en un lugar de amor y consuelo. El Papa está consciente de la situación y está cerca de la comunidad católica en duelo”, dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado.

“Reza por las víctimas y sus seres queridos, para que cese la violencia, para que volvamos a mirarnos como hermanos y no como enemigos, para que los amados franceses se unan para combatir el mal con el bien”, agregó el funcionario.

Por su parte, la Conferencia de Obispos de Francia (CEF) describió como “incalificable” el ataque y dijo que “los cristianos no deben convertirse en un símbolo a destruir”.

“Estamos conmovidos, muy afectados y en una especie de asombro frente a este tipo de acto indescriptible”, dijo el portavoz de la CEF, el padre Hugues de Woillemont. “Es urgente luchar contra esta gangrena que es el terrorismo, así como es urgente poner en marcha una fraternidad concreta en nuestro país”, añadió.

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, tiene previsto viajar a Niza en las próximas horas después que tres personas murieran, una de ellas decapitada, en un atentado terrorista con arma blanca en una iglesia católica del centro de la ciudad la Costa Azul francesa.

Así lo confirmó el alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, quien atribuyó el atentado al “islamofascismo” y aseguró que el autor de los hechos resultó gravemente herido durante su arresto por parte de la policía municipal y que no dejaba de gritar “Alá es grande” cuando fue reducido.

“13 días después de Samuel Paty, nuestro país ya no puede estar satisfecho con las leyes de la paz para aniquilar el islamofascismo”, dijo el regidor en referencia al asesinato del profesor de historia decapitado por un yihadista checheno por haber mostrado unas caricaturas de Mahoma durante una clase sobre la libertad de expresión.

Dos personas resultaron muertas, una de ellas decapitada, en el interior de la basílica de Notre-Dame, en Niza, y otra logró escapar gravemente herida, pero falleció poco después al tratar de esconderse en un comercio vecino a la iglesia.

El ministro del Interior, Gérarld Darmanin, abrió una célula de crisis a la que se incorporó el primer ministro, Jean Castex, que abandonó su presentación en la Asamblea Nacional de las medidas de confinamiento para afrontar la pandemia de la COVID-19. Tras guardar un minuto de silencio en la cámara de diputados, el jefe del Gobierno aseguró que no podía seguir con su discurso en estos momentos de gravedad y apeló a la “unidad” y la “cohesión” de la nación.

La condena de los líderes europeos

Varios líderes europeos también condenaron el atentado en la ciudad, que ya fue escenario en 2016 de un grave atentado islamista que causó 86 muertos.

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, dijo sentirse “profundamente conmocionado” por el ataque y formuló un llamado a la unidad “contra la violencia y quienes incitan y propagan el odio”.

En un mensaje en Twitter, Sassoli apuntó que “el dolor es sentido por todos nosotros en Europa” ante el ataque. El funcionario italiano dijo que se sentía “profundamente conmocionado y entristecido” por las primeras informaciones disponibles sobre lo ocurrido.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, condenó el atentado terrorista “atroz y brutal”.

“Condeno el ataque atroz y brutal que acaba de tener lugar en Niza y estoy de todo corazón con Francia. Mis pensamientos están con las víctimas de este acto atroz. Toda Europa se solidariza con Francia. Seguimos unidos y decididos ante la barbarie y el fanatismo”, escribió en Twitter von der Leyen.

También el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, se declaró consternado por los acontecimientos en Niza, así como por el ataque a un guarda de seguridad del consulado francés en la ciudad de Yeda, en el oeste de Arabia Saudita, y por otro ataque frustrado esta mañana en Aviñón.

“Mis pensamientos están con las víctimas y sus seres queridos. Estamos al lado de los franceses y de Francia. Juntos, en Europa y en el mundo, lucharemos contra el odio y el terror”, escribió en su cuenta de Twitter el político español.

“Toda mi solidaridad con Francia y los franceses. Mis pensamientos son para las víctimas del ataque abominable de Niza y para sus allegados. Toda Europa está con vosotros”, escribió por su parte en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, también condenó el “vil ataque» en la ciudad.

“El vil ataque no sacudirá el frente común que defiende los valores de libertad y paz”, publicó Conte en Twitter. “Nuestras convicciones son más fuertes que el fanatismo, el odio y el terror”.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha enviado este jueves un mensaje de afecto y solidaridad a las víctimas del ataque.

“Seguiremos defendiendo la libertad, nuestros valores democráticos, la paz y seguridad de nuestra ciudadanía. Unidos frente al terror y el odio”, señala Sánchez en su mensaje en redes sociales.

Y añade: “Mi afecto y solidaridad con las víctimas del ataque perpetrado hoy a las puertas de la iglesia de Notre-Dame en Niza. Nous Sommes Unis”.

Este atentado se produce menos de dos semanas después de la decapitación de Samuel Paty, un profesor de secundaria por haber mostrado en clase caricaturas del profeta Mahoma, y en medio de las tensiones con el mundo islámico sobre la libertad de expresión.

 

(Infobae)

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace