NOTICIAS INTERNACIONALES

El presidente de Argentina en su discurso en las Naciones Unidas, respaldó a las dictaduras de Cuba y Venezuela

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, inició su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas con una referencia directa al fallido ataque contra Cristina Fernández de Kirchner. El Presidente vinculó el avance de los grupos extremistas a nivel global con el atentado que sufrió Cristina frente a su piso de la avenida Juncal.

 

“Quiero comenzar estas palabras agradeciendo la solidaridad que la Argentina ha recibido del mundo entero por el intento de magnicidio perpetrado contra nuestra Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner”, dijo el jefe de Estado en su presentación ante la Asamblea General de la ONU.

 

Tras recordar el pasado oscuro de la dictadura militar y el comienzo de una nueva etapa democrática con vigencia plena de los derechos constitucionales, Fernández refirió a la violencia política ejecutada por facciones extremistas que operan alrededor del planeta.

 

“Aprovechando la desazón que generó la pandemia y los efectos económicos de la guerra, los discursos extremistas y violentos proliferaron y encontraron tierra fértil para sembrar el sentimiento antipolítico en nuestras sociedades. Guardar silencio ante semejante evidencia puede conducirnos a poner en crisis el mismo Estado de Derecho”, señaló el jefe de Estado.

 

Cuando terminó de expresar su posición sobre el ataque a CFK y su conexión con las facciones extremistas que actúan a nivel mundial, Alberto Fernández presentó su mirada sobre la guerra ilegal que libra Rusia contra Ucrania.

 

“Siempre hemos pregonado la solución pacífica de las controversias. Es imperioso que cesen todas las hostilidades desatadas. Por ese motivo, necesitamos trabajar unidos para imponer el diálogo y recuperar la paz en la disputa iniciada con el avance militar de la Federación Rusa sobre el territorio de Ucrania”, aseguró el Presidente.

 

Alberto Fernández no menciona a Vladimir Putin, que es el responsable del conflicto en Europa. No hace referencia a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas por el ejército ruso y tampoco condena la invasión a Ucrania ordenada desde el Kremlin.

 

“Queremos seguir fortaleciendo la tradición de Argentina basada en los principios del Derecho Internacional Humanitario, en el respeto irrestricto de la soberanía de los Estados, en la autodeterminación de los pueblos, en la perspectiva de género y en la cooperación”, afirmó el Presidente en la Asamblea General, tras evitar su condena explícita a las acciones ilegales de Putin en Ucrania.

 

Y esta posición contradictoria se agrava cuando menciona a Cuba y Venezuela. Alberto Fernández exige que se levanten los bloqueos comerciales impuestos a los regímenes de Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro, pero obvia mencionar las constantes violaciones a los derechos humanos en esos dos países de América Latina.

 

“Quiero llamar la atención por la utilización de medidas unilaterales de coerción. De acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, las únicas sanciones legítimas son aquellas impuestas por el Consejo de Seguridad para hacer cumplir sus decisiones en materia de mantenimiento de la paz y la seguridad. En virtud de ello, Argentina se suma al reclamo de los pueblos de Cuba y Venezuela para que se levanten los bloqueos que esas naciones padecen”, consideró el jefe de Estado.

 

A lo largo de todos su discurso en la ONU, Alberto Fernández tampoco condenó a la dictadura de Nicaragua, que todos los días viola los derechos humanos y las libertades democráticas.

diario

Entradas recientes

Capturan a hondureño por matar a machetazos a ciudadano en La Paz

La Policía Nacional capturó en las últimas a un hombre sospechoso de haber asesinado con… Leer más

1 hora hace

Llegan a 51.000 los muertos en Gaza, año y medio después del inicio de la ofensiva israelí

Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este… Leer más

2 horas hace

Caen sospechosos de organizar fiestas para abusar sexualmente de jóvenes en Copán

La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más

3 horas hace

Más de 3 mil voluntarios y 14 embarcaciones de Cruz Roja disponibles en Semana Santa

Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más

19 horas hace

Actriz hondureña Diana Calderón es asesinada por su pareja en España

La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más

19 horas hace

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más

19 horas hace