El presidente Juan Orlando Hernández sostuvo hoy un conversatorio con jóvenes emprendedores de Gracias, Lempira, para exponer los esfuerzos de Gobierno focalizados en el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios, SENPRENDE, para apoyar a los micros y pequeños empresarios.
A la actividad se le denominó Foro de Reinvención de Emprendimientos Juveniles ante la Covid-19, con emprendedores del Distrito Lenca Maya.
El foro organizado por el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en Occidente, la Secretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (SENPRENDE), Mancomunidad Colosuca a través del proyecto de Turismo, entre otros, tiene como objeto compartir experiencias sobre cómo los emprendedores se adaptan a una nueva forma de recuperar la economía en medio de la pandemia.
El objetivo del conversatorio es dar conocer los programas y proyectos orientados a apoyar a los emprendedores del distrito turístico Lenca-Maya, enfocado en actividades de financiamiento, herramientas digitales, innovación y comercialización, a través de casos de éxito.
El Foro también se utilizó para exponer la decisión del Gobierno de articular a 32 instituciones orientadas a apoyar a los emprendedores bajo una sola entidad que se llama SENPRENDE.
Los emprendedores generan el 70% de los empleos en el país, y debido a ello el presidente Hernández ha centrado los esfuerzos de su gobierno para apoyarlos con acceso a financiamientos, contando con el apoyo del Banco Hondureño para la Producción de la Vivienda, BANHPROVI, el Programa Presidencial Crédito Solidario, y SENPRENDE.
Asimismo, en el foro se abordó la temática relacionada con la generación de opciones de financiamiento y fortalecimiento para la industria del turismo, la que contribuye a la generación económica con 274.000 empleos que crean una derrame económica en todos los niveles.
Del igual forma, en el conversatorio se analizó el tema de la reactivación del turismo, una industria con mucho potencial para seguir generando empleo en el país, en este tiempo de pandemia.
El Distrito Lenca-Maya incluso anunció por medio de sus sectores productivos, que está esperando a los turistas con los brazos abiertos y con todas las medidas de bioseguridad.
Los distritos turísticos creados para fortalecer el turismo en la gestión del presidente Hernández, son la tabla de salvación para miles de familias emprendedoras.
Por último, se expuso sobre la necesidad de aprovechar el acuerdo logrado por el presidente Hernández con los bancos, para trabajar en la readecuación de los compromisos financieros.
El acuerdo favorecerá a todos los micros y pequeños empresarios que han sido afectados por la pandemia, y comprende que las tasas de interés bajarán, los prestamos serán readecuados, se ampliarán los plazos de pago y no se cobrarán intereses sobre intereses.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más