Tegucigalpa.- El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, manifestó que el rebrote de COVID-19 debe de ser manejado con prudencia e inteligencia.
Los expertos en materia de salud advierten que Honduras está entrando a un rebrote o segunda ola de contagios de virus, por lo que las medidas de bioseguridad deben continuar en la población.
Desde inicios de la pandemia el Gobierno le apostó a la salud de la población, pero ha venido trabajando de manera responsable para reaperturar la economía de manera inteligente y paulatina.
“La expectativa nuestra es mantener una reapertura totalmente sostenida para las empresas, los mensajes están muy claros, el mensaje de volver a un confinamiento incrementaría la pobreza en países como Honduras”, dijo Solórzano.
“Lo que hay que pensar es en adelantarnos a lo que pude llegar a suceder, hemos visto el buen funcionamiento que han tenido los centros de triaje, así que hay que ir invirtiendo en los mismos, hay que ver la ocupación hospitalaria”, manifestó.
“Se habla de un repunte de COVID, pero ese repunte hay que manejarlo con mucha inteligencia, prudencia, pero pensando también en la parte económica, la salud es lo fundamental para todos los hondureños, pero en la parte económica es necesario que se tomen las medidas acertadas, indicó.
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), en el marco de la Semana Morazánica, decidió suspender las restricciones de circulación de 4 al 8 de noviembre, con el objetivo de reactivar el turismo que ha sido tan golpeado por la pandemia.
No obstante, los expertos han mencionado que el virus no está de vacaciones, por lo que las medidas como el uso de mascarilla, lavado y desinfección de manos, así como el distanciamiento físico, deben continuar.
Al respecto, Solórzano expresó que “esperamos que al turismo le vaya muy bien, la sociedad debe cumplir con todas las medidas de bioseguridad”.
“Esto va a ser un experimento interesante porque al final, a las empresas la única limitante es que cumplan con las medidas de bioseguridad, ya la gente circula en las calles”, manifestó.
“Esto nos va a servir de prueba, la gente va a circular, la gente tiene que cuidarse porque no podemos compartir con mucha gente”, finalizó.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más