NOTICIAS INTERNACIONALES

El regreso de Trump a la corte federal de Washington: una sesión sobre inmunidad presidencial

El expresidente de EEUU decidió presentarse en la corte federal de Washington este martes donde sus abogados darán argumentos orales en un intento por probar que no puede ser juzgado por sus actos tras las elecciones de noviembre de 2020.

Una lluviosa y fría mañana ambientó el martes la llegada del expresidente de Estados Unidos Donald Trump a la corte de apelaciones federal en Washington. Decenas de periodistas, camarógrafos y curiosos llegaron hasta el edificio en el centro de la capital estadounidense para ser testigos de los argumentos orales sobre el alcance de la inmunidad presidencial de Trump.

Más de dos horas antes del inicio oficial de la audiencia, pautada para las 9:30 a.m. hora local, la larga fila para acceder a la corte que suele producirse en los casos judiciales de Trump no faltó esta vez, en medio de la intensa seguridad que rodea la zona.

El expresidente, acompañado del servicio secreto, llegó al edificio a las 9:11 de la mañana, lo que puso en marcha un alto operativo para movilizarlo hasta el quinto piso, donde está ubicada la sala destinada para el procedimiento.

Jueces y abogados enfrentan sus opiniones

La audiencia comenzó con los argumentos de Dean John Sauer, uno de los abogados de Trump. Sauer declaró ante las jueces que “autorizar el juzgamiento de un presidente por sus actos oficiales abriría una caja de pandora de la que esta nación no se recuperaría”.

La jueza Michelle Childs cuestionó a Sauer si su posición era que un presidente es inmune incluso por acciones tomadas con un propósito ilegal e inconstitucional, a lo que respondió “eso es correcto”.

El abogado agregó que, para poder ser juzgado, el presidente debía pasar por un juicio político en el Congreso, lo que no sucedió previo a ser radicados los cargos. Child aseguró que esta posición era contraproducente al argumento de que Trump no podía ser juzgado en la corte por un principio de separación de poderes.

“Usted (Sauer) está admitiendo que eso no es cierto, porque en algunas circunstancias, el poder judicial puede (juzgar a Trump)”, agregó la jueza Child.

Sauer, por su parte, agregó que la “noción de que no existe inmunidad criminal para un presidente también autorizaría, por ejemplo, que el presidente Biden sea juzgado en el Distrito Oeste de Texas después de dejar la presidencia por el mal manejo de la frontera suroeste”.

La jueza Florence Pan continuó el cuestionamiento a Sauer asegurando que existen precedentes en los que se ha determinado que “ningún exfuncionario oficial es inmune de investigación y procesamiento”, a lo que el abogado contestó que eso sería “cierto para oficiales subordinados, pero no para la oficina principal del presidente”.

Sauer concluyó en su argumento que si un presidente tuviera que “mirar sobre el hombro cada vez que tuviera que tomar una decisión controversial y preocuparse por cuando deje la oficina si irá a la carcel, debilitaría la habilidad de un presidente de tomar posiciones difíciles”.

El abogado aseguró a las juezas que, de decidir en su contra, renovarían su petición de desestimación y enviarían a revisión ante la Corte Suprema.

La declaración del abogado de Trump se extendió por 45 minutos, y a continuación debía argumentar la fiscalía.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Productores de café, cacao y aceite de palma destacan progresos para mantener acceso al mercado europeo

Representantes de la Unión Europea (UE), España, Alemania, Francia, autoridades del gobierno de Honduras y… Leer más

11 horas hace

Ahdippe prevé rebajas a los combustibles

La directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Saraí… Leer más

12 horas hace

Fiscales contra delitos electorales realizan diligencias en el CNE

Fiscales de la unidad de delitos electorales del Ministerio Público llegaron hasta las instalaciones del… Leer más

12 horas hace

Ana Pineda desautoriza que usen su nombre como candidata al CNE

La abogada Ana Pineda desautorizó a que usen su nombre como eventual sustituta de la… Leer más

12 horas hace

Arrestan a dos acusados de sicariato y narcotráfico

El presunto autor de una masacre y varios cabecillas pandilleros encargados de distribuir drogas fueron… Leer más

12 horas hace

Juicio contra exmagistrado del TSC será hasta en enero del 2026

El Tribunal de Sentencia en materia Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción, reprogramó el juicio oral… Leer más

12 horas hace