El río Ulúa superó el nivel de referencia en el sector de Gualjoquito, municipio de Gualala, lo que llevó a declarar de manera oficial la alerta amarilla en la región, informó ayer el Cuerpo de Bomberos de Santa Bárbara.
Este aumento en el caudal se relaciona con las fuertes precipitaciones ocasionadas por una vaguada en superficie y el paso de una onda tropical, de acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) amplió la alerta amarilla a cinco departamentos: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y Santa Bárbara, incluyendo las zonas cercanas al río Ulúa como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro; así como El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
Las autoridades llaman a los pobladores del Valle de Sula y áreas ribereñas a adoptar medidas de prevención de inmediato. Se aconseja evitar cruzar ríos, quebradas o vados crecidos, asegurar los techos de las viviendas, limpiar cunetas y mantenerse alejados de sitios propensos a derrumbes e inundaciones.
MONITOREO CONSTANTE
El seguimiento al comportamiento del río Ulúa continúa activo, especialmente en puntos estratégicos como Tencoa, Gualjoquito y El Progreso, donde los niveles de agua siguen en aumento.
De igual manera, el río Chamelecón ha registrado crecidas preocupantes en sectores como La Lima, San Pedro Sula y Choloma.
Copeco pidió a los Comités de Emergencia Municipales (Codem) y Locales (Codeles) mantener la vigilancia permanente y activar los planes de evacuación si la situación lo amerita.
DURACIÓN DE LA ALERTA
La alerta amarilla en los cinco departamentos se mantendrá al menos durante 48 horas, mientras se monitorean los efectos de la onda tropical que continuará generando lluvias durante el fin de semana. Copeco instó a la ciudadanía a informarse únicamente por medios oficiales y evitar transitar en zonas de riesgo, ya que la prevención puede salvar vidas en caso de desbordamientos.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más