Senado francés aprobó a última hora de este sábado el polémico proyecto de la reforma de pensiones impulsado por el Gobierno de Emmanuel Macron, a pesar del fuerte descontento popular, que vivió un nuevo capítulo con la séptima jornada de movilizaciones nacionales convocadas por los sindicatos.
El texto, que se debatió por un procedimiento acelerado activado por el Ejecutivo para esquivar numerosas enmiendas interpuestas por la oposición para entorpecer el debate, recibió el respaldo de 195 senadores y 112 votos en contra.
Las primeras reacciones del Gobierno celebrando la decisión no se hicieron esperar y solo unos minutos después de la votación, la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, celebró el «paso decisivo» hacia una reforma que «garantizará el futuro» de las pensiones francesas. «Totalmente comprometidos para permitir una adopción definitiva en los próximos días», remarcó Borne, a través de Twitter.
El principal eje de la reforma que promueve Macron es retrasar la edad mínima de jubilación dos años: de los 62 años actuales a los 64.
El Gobierno defiende los cambios como la única vía factible para garantizar el equilibrio financiero del sistema para 2030, ya que, si no se hiciera nada, estima que en una decena de años se acumularía un déficit de cerca de 150.000 millones de euros.
El debate de este sábado se celebró mientras, en las calles, miles de personas francesas salieron a protestar contra la reforma convocadas por el conjunto de los sindicatos, que la rechazan frontalmente.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más