El Tribunal Supremo de Colorado (EE. UU.) declaró este martes 19 de diciembre al expresidente Donald Trump inelegible para la Casa Blanca por su rol en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, en virtud de la cláusula de insurrección de la Constitución de Estados Unidos. Además lo retiró de la papeleta de las primarias presidenciales del estado de 2024, lo que establece un probable enfrentamiento en el más alto tribunal de la nación para decidir si el favorito para la nominación del Partido Republicano puede permanecer en la carrera.
En un fallo sin precedentes en la historia de Estados Unidos, los magistrados apelaron a la Enmienda 14 de la Constitución, que prohíbe a personas que han participado en una insurrección ocupar un cargo de elección popular.
La decisión del tribunal del estado de Colorado, cuyos jueces fueron todos nombrados por gobernadores demócratas, marca la primera vez en la historia que la Sección 3 de la Enmienda 14 se ha utilizado para descalificar a un candidato presidencial.
El máximo tribunal de Colorado revocó el fallo de un juez de distrito que consideró que Trump incitó a una insurrección por su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, pero no que estuviese inhabilitado para participar en los comicios, un fallo que fue recurrido.
«No llegamos a estas conclusiones a la ligera», escribió la mayoría del tribunal. «Somos conscientes de la magnitud y el peso de las cuestiones que tenemos ante nosotros. También somos conscientes de nuestro solemne deber de aplicar la ley, sin temor ni favoritismo, y sin dejarnos influir por la reacción pública a las decisiones que la ley nos obliga a tomar».
Los abogados de Trump habían prometido apelar inmediatamente cualquier inhabilitación ante el máximo tribunal del país, que tiene la última palabra sobre asuntos constitucionales.
«El Tribunal Supremo de Colorado emitió una decisión completamente errónea esta noche y presentaremos rápidamente una apelación ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos y una solicitud concurrente de suspensión de esta decisión profundamente antidemocrática», dijo el portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, en un comunicado el martes.
Trump perdió Colorado por 13 puntos porcentuales en 2020 y no necesitaría ese estado para ganar las elecciones presidenciales del próximo año. Pero el peligro para el expresidente es que más tribunales y funcionarios electorales sigan el ejemplo de Colorado y excluyan a Trump en otros estados.
Las autoridades de Colorado dicen que la cuestión debe resolverse antes del 5 de enero, fecha límite para que el estado imprima sus papeletas de las primarias presidenciales.
Se han presentado decenas de demandas en todo el país para descalificar a Trump en virtud de la Sección 3, que se diseñó para impedir que antiguos confederados volvieran al gobierno tras la Guerra Civil. La sección prohíbe el acceso al cargo a cualquier persona que juró «apoyar» la Constitución y luego «participó en insurrección o rebelión» contra ella, y solo se ha utilizado un puñado de veces desde la década posterior a la Guerra Civil.
La sentencia de Colorado contrasta con la del Tribunal Supremo de Minesota, que el mes pasado decidió que los partidos pueden incluir a quien quieran en su papeleta de las primarias. De esa forma, desestimó usar la la Sección 3, pero dijo que los demandantes podían volver a intentarlo durante las elecciones generales.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más