HONDURAS

¿Elevar a rango constitucional a la CICIH?

Pese a que por unanimidad se le dispensaron dos debates para aprobar en uno solo al proyecto que pretendió darle rango constitucional a la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), al final no pudo aprobarse por la discrepancia entre el oficialismo y la oposición, en particular la del Partido Nacional.

La intención de elevar rango constitucional a la CICIH, se pretendió concretar mediante reforma al artículo 232 de la Constitución, pero para ello se requería al menos de 86 votos, es decir de la mayoría calificada de la Cámara Legislativa.

Con el proyecto de reforma constitucional para facilitar la instalación de la CICIH, se facultaba a este mecanismo internacional ejercer en el país acciones investigativas de forma independiente, especialmente desarrollando inteligencia y análisis financiero de los que resultaren imputados.

De entrada, en la sesión legislativa del pasado miércoles, el titular del Legislativo, Luis Redondo, expuso su argumento: “Hoy el pueblo hondureño verá quiénes están a favor de que venga o no la CICIH”.

En el debate, la diputada proyectista de Libre para elevar a rango constitucional la CICIH, Xiomara “La Pichu” Hortensia Zelaya, argumentó que esa misión es una promesa de la Presidenta Xiomara Castro y un clamor popular de la población hondureña.

Señaló que la propuesta de reforma constitucional permitirá dar garantías a la comisión de tener independencia, autonomía y tener el poder de investigar y proceder contra quienes han cometido actos de corrupción.

“El sistema de justicia no ha dado los resultados esperados, la corrupción es un mal endémico que existe en todas las sociedades, pero la situación en nuestro país es lamentable”, reconoció la congresista.

LA APOYAMOS
La diputada Maribel Espinoza, dijo apoyar el proyecto para darle rango constitucional a la CICIH, sobre todo por ser un paso para que venga esa misión que es un clamor de la ciudadanía.

“Pero debo decir que esta propuesta es alargar la llegada de la CICIH, porque si en verdad se quiere que ese mecanismo venga al país a combatir la corrupción, solo basta que la presidenta Xiomara Castro firme el acuerdo con la ONU y luego lo envíe al Congreso Nacional, para su respectiva aprobación”, argumentó Espinoza.

Mientras que la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, argumentó que primero esperaba aprobar la Ley de Colaboración Eficaz y no darle el rango constitucional a la CICIH.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Policía eleva a L 3.5 millones recompensa por información sobre Romeo Vásquez

La Policía Nacional de Honduras anunció el lunes el incremento a 3.5 millones de lempiras en la recompensa ofrecida… Leer más

3 mins hace

El derrame de petróleo en Ecuador deja a 150.000 necesitados de ayuda humanitaria, dice la ONU

El derrame de petróleo ocurrido a mitad de marzo en la provincia de Esmeraldas (norte… Leer más

17 mins hace

Capturan a hondureño por matar a machetazos a ciudadano en La Paz

La Policía Nacional capturó en las últimas a un hombre sospechoso de haber asesinado con… Leer más

2 horas hace

Llegan a 51.000 los muertos en Gaza, año y medio después del inicio de la ofensiva israelí

Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este… Leer más

2 horas hace

Caen sospechosos de organizar fiestas para abusar sexualmente de jóvenes en Copán

La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más

3 horas hace

Más de 3 mil voluntarios y 14 embarcaciones de Cruz Roja disponibles en Semana Santa

Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más

19 horas hace