NOTICIAS INTERNACIONALES

ELN llama «prisioneros» a los secuestrados en medio de crisis en diálogos de paz

En el marco de las negociaciones de paz, el jefe del ELN negó que el grupo armado realice secuestros pero admitió que tiene “prisioneros”.

El jefe de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional negó el miércoles que ese grupo armado realice secuestros pero admitió que tiene “prisioneros” en momentos en que las delegaciones de paz se centran en resolver la crisis que ocasionó el rapto de los padres del futbolista Luis Díaz.

“El ELN no hace secuestros. Hay diferentes acciones de privación de la libertad, pero son diferentes: prisioneros, rehenes, retenidos, secuestrados y desaparecidos”, señaló desde su cuenta de X, antes Twitter, el jefe guerrillero alias “Antonio García”, cuyo nombre real es Eliecer Herlinto Chamorro.

El ELN fue fundado en 1964 bajo la influencia de la revolución cubana y la teología de la liberación de curas católicos. Desde entonces mantuvo cinco negociaciones con el Estado que resultaron infructuosas. El más reciente intento inició en noviembre de 2022 con la llegada del izquierdista Gustavo Petro a la presidencia de Colombia.

El jefe de la delegación del gobierno Otty Patiño dijo el miércoles a la prensa que no piensa entrar en una discusión semántica con el ELN: “una persona que es retenida contra su voluntad para obtener algún beneficio económico es un secuestrado, punto. Eso no tiene mucha discusión”.

Los secuestros como práctica guerrillera se convirtieron en el foco de la negociación a raíz del rapto de Luis Manuel Díaz Jiménez y Cilenis Marulanda, padres del futbolista del seleccionado colombiano y el club inglés Liverpool, a fines de octubre. La madre recuperó la libertad el mismo día pero el padre permaneció cautivo por 12 días.

En su confrontación armada el ELN ha sido responsable de más de 9.500 secuestros entre 1990 y 2018, según el informe final de la Comisión de la Verdad, una instancia creada para esclarecer los hechos del conflicto interno colombiano.

Tras la liberación de Díaz Jiménez el 9 de noviembre la delegación de paz del gobierno advirtió al ELN que ha llegado el momento de «tomar decisiones que eliminen el secuestro” y exigió la libertad de los demás retenidos.

Según Patiño, han establecido que desde el 3 de agosto de este año —cuando inició un cese bilateral del fuego— el ELN ha secuestrado a 19 personas, sin embargo, no tienen certeza de cuántas personas están en su poder.

“Lo primero que tendría que hacer el ELN es mostrar qué secuestrados tiene”, indicó Patiño, quien explicó que hay familias que no saben con certeza si el ELN u otro grupo armado los mantienen en cautiverio y, por tanto, no saben con quién gestionar su liberación.

Los secuestros como tema principal de la negociación han sumido a la mesa de diálogo en una crisis y rodean de tensión el quinto ciclo de conversaciones que inició el pasado lunes en la Ciudad de México.

La víspera la delegación de la guerrilla indicó en un mensaje de X que están dispuestos a “evaluar problemas y ajustar”, sin embargo, advirtieron que “no podemos agregar cosas desconociendo lo que ya viene”, sin referirse directamente a los secuestros.

Alias “Antonio García” ha dicho que el secuestro del padre del futbolista fue un “error” y justificó la práctica asegurando que la guerrilla es “pobre” y no se ha comprometido a “no realizar operaciones de finanzas, entre ellas privaciones de libertad”.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace