Un total de 1,500 personas quedaron desempleadas con el cierre de operaciones de la empresa camaronera Santa Inés.
La compañía tenía 32 años de funcionar en la zona sur como finca, laboratorio y maquiladora del crustáceo.
El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), Javier Amador, lamentó lo sucedido, porque con el cierre resultan afectadas 7,500 personas indirectamente.
“Esas 1,500 personas llegan a engrosar el batallón de los desempleados”, expresó Amador, al tiempo que comentó que eso sin duda aumentará las cifras de la migración en Honduras.
“Habrá desintegración familiar, migración y otras situaciones”, dijo.
Al mismo tiempo, comentó que como Andah le hicieron ver al gobierno las repercusiones negativas que habría con el cierre del mercado de Taiwán.
Amador manifestó que, una cosa es la política y otra es el mercado de productos hondureños diversos, como es el caso del camarón.
El empresario expresó que cerrar el mercado de Taiwán afectó de manera directa a la industria del camarón y a cientos de productores.
Un supuesto administrador recolector de dinero integrante de la banda criminal “Los Puchos” que sembraban… Leer más
El director del Hospital Escuela (HE), Herbert López, confirmó que solo durante el mes de… Leer más
Una odontóloga mató con puñal a su hija de tres años y después intentó suicidarse… Leer más
Un trágico accidente cobró la vida de un trailero en las primeras horas de este… Leer más
Colombianos, peruanos y hondureños, seguidos de venezolanos y nicaragüenses, figuran entre las nacionalidades con más… Leer más
Para este lunes se prevén lluvias y lloviznas en distintas regiones del país , según… Leer más