Un total de 1,500 personas quedaron desempleadas con el cierre de operaciones de la empresa camaronera Santa Inés.
La compañía tenía 32 años de funcionar en la zona sur como finca, laboratorio y maquiladora del crustáceo.
El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), Javier Amador, lamentó lo sucedido, porque con el cierre resultan afectadas 7,500 personas indirectamente.
“Esas 1,500 personas llegan a engrosar el batallón de los desempleados”, expresó Amador, al tiempo que comentó que eso sin duda aumentará las cifras de la migración en Honduras.
“Habrá desintegración familiar, migración y otras situaciones”, dijo.
Al mismo tiempo, comentó que como Andah le hicieron ver al gobierno las repercusiones negativas que habría con el cierre del mercado de Taiwán.
Amador manifestó que, una cosa es la política y otra es el mercado de productos hondureños diversos, como es el caso del camarón.
El empresario expresó que cerrar el mercado de Taiwán afectó de manera directa a la industria del camarón y a cientos de productores.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más