Un nuevo llamado urgente fue emitido hoy jueves por empresarios de la zona norte de Honduras para que se aprueben políticas e incentivos orientados a fortalecer las inversiones.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, alertó que muchas inversiones en Honduras están detenidas debido a la tramitología, permisos estancados y licencias que no se otorgan a tiempo.
“Las inversiones están haciendo fila para funcionar, pero se ven frenadas por puntos y comas burocráticos y funcionarios públicos que parecen operar a su propio ritmo”, señaló Qubain.
Con la agilización de estos procesos, el país podría aumentar la demanda de mano de obra, una oportunidad clave para combatir el desempleo. “Con esas inversiones, podemos generar más empleos para los hondureños” confió.
“Estamos dispuestos a trabajar de la mano con el gobierno para aliviar estos problemas, pero necesitamos que los permisos para las empresas que esperan sus licencias sean tramitados con urgencia”, subrayó.
“Madres solteras con dos hijos no tienen oportunidades de trabajar por hora, lo que les impide mantenerse económicamente. Los estudiantes, por su parte, deben abandonar sus estudios porque no pueden trabajar solo unas pocas horas en un call center, ya que es ilegal. Necesitamos tomar decisiones drásticas y definitivas ahora”, afirmó.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más