HONDURAS

En 3.6% sube consumo interno de combustibles

Las compras de combustibles al exterior sumaron 2 millones 179 mil 400 barriles, en enero del 2024, significó un aumento de 75,100 barriles (3.6%) en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registraron 2 millones 104 mil 200 barriles, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

El aumento en el volumen importado se encuentra asociado al incremento en la demanda de carburantes por un mayor parque vehicular a nivel nacional presentando en el mes de análisis un crecimiento de 6.6 por ciento (20,333 unidades) al compararlo con igual mes del 2023 (19,067 unidades).

Los datos sobre mayor flujo vehicular, se basan en reportes del Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH), capítulo No. 87: Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres; sus Partes y accesorios.

El crecimiento de la demanda también se vincula con el consumo de combustibles por las distintas actividades económicas para su operación como ser: comercio, generación de energía eléctrica e industria.

El precio promedio de los productos refinados de petróleo que ingresaron al país en enero del 2024 fue 89.00 dólares por barril, lo que representa una contracción del 15.3 por ciento con relación al mismo período del 2023, cuando el precio alcanzó 105.10 dólares por barril.

Dado el comportamiento del volumen importado y el precio promedio, la factura petrolera siempre en el primer mes del año, se ubicó en 194.0 millones de dólares, lo que en términos monetarios representó una menor erogación de divisas por 27.2 millones de dólares al contrastarlo con igual mes del año anterior ($221.2 millones), siendo el principal factor la disminución de precios del crudo en el mercado internacional.

Durante el mes analizado, se observó que el diésel es el carburante con mayor participación en la estructura de importación, representando el 34.4 por ciento del total (equivalente a 750,100 barriles).

Por tipo de empresa, destacan las compañías distribuidoras que adquirieron el 83.1 por ciento del total, es decir, 1 millón 812,000 barriles. El informe del BCH también señaló que los Estados Unidos, se posicionó como el principal país proveedor de derivados del petróleo hacia Honduras, con el 94.6 por ciento del volumen total importado.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La última llamada de hondureño antes de desaparecer con su embarcación

Islas de la Bahía, Honduras. – El hijo de un pescador, identificado únicamente como Nigel,… Leer más

1 hora hace

Zonas sin energía eléctrica este jueves 28 de agosto por cortes programados

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció que, por al menos 12 cortes de luz… Leer más

2 horas hace

Revelan los últimos minutos de Katherine, víctima mortal de su expareja en SPS

Nuevos detalles han surgido sobre el caso de Katherine Nicolle Fuentes, manicurista de 22 años que… Leer más

2 horas hace

Ciberacoso y grooming: la trampa en los videojuegos

Una tarde de descanso, ya sea por vacaciones escolares o simplemente para relajarse, puede convertirse… Leer más

18 horas hace

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Tela, Atlántida

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO)… Leer más

19 horas hace

Comisión del Congreso sigue investigando renuncia de Ana Paola Hall

La comisión que preside el diputado Jari Dixon Herrera continúa investigando la renuncia presentada por… Leer más

19 horas hace