NOTICIAS INTERNACIONALES

En aniversario de guerra, Xi dice intereses de China no se verán socavados

Setenta años después de que las tropas chinas entraran en la Guerra de Corea para enfrentarse a las tropas estadounidenses, el presidente Xi Jinping dijo el viernes que Pekín nunca permitirá que se socaven sus intereses de soberanía, seguridad y desarrollo.

Xi no se refirió directamente al actual Estados Unidos, con el que las relaciones están en mínimos de varias décadas por disputas que van desde comercio y tecnología hasta derechos humanos y el coronavirus. Taiwán se ha convertido en un creciente punto de discordia y tensión militar.

“Que el mundo sepa que ‘el pueblo chino ahora está organizado y no se debe jugar con él’”, declaró Xi en el Gran Salón del Pueblo, citando a Mao Zedong, el padre fundador de la República Popular China.

 

El unilateralismo, el proteccionismo y la intimidación fracasarían, afirmó Xi en el aniversario del despliegue de tropas chinas en la península de Corea para ayudar a Corea del Norte a luchar contra las fuerzas de Naciones Unidas y Corea del Sur, lideradas por Estados Unidos durante el conflicto de 1950-53.

Xi reiteró su llamado a acelerar la modernización de las fuerzas armadas y de defensa del país. “Sin un ejército fuerte, no puede haber una patria fuerte”, dijo.

Las tensiones sobre Taiwán han crecido con fuerza en los últimos meses, período en el que Washington ha aumentando las ventas de equipos militares a la isla y las visitas de funcionarios de alto nivel. Esta semana, Estados Unidos aprobó la venta de sistemas de armas por valor de hasta 1.800 millones de dólares, lo que enfureció a China.

 

China, que considera a Taiwán una provincia rebelde, ha estado ejerciendo una presión cada vez mayor para que acepte la soberanía de Pekín, incluidos aviones de combate que cruzan la línea media del Estrecho de Taiwán.

Corea del Norte entró en guerra en 1950 con Corea del Sur, que fue respaldado por fuerzas de las Naciones Unidas compuestas principalmente por tropas estadounidenses. En octubre de 1950, las tropas chinas cruzaron el río Yalu en la frontera con Corea del Norte mientras los soviéticos proporcionaban cobertura aérea. Se desplegaron más de 2 millones de tropas chinas.

“Después de arduas batallas, las tropas chinas y coreanas, armadas hasta los dientes, derrotaron a sus oponentes, rompiendo el mito de la invencibilidad del ejército estadounidense y obligando a los invasores a firmar el acuerdo de armisticio el 27 de julio de 1953”, dijo Xi.

diario

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

1 hora hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

1 hora hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

2 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

2 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

2 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

2 horas hace