Consumidores de drogas del barrio de Kensington, en Filadelfia, recurren cada vez más a una droga llamada xilacina, o «tranq», un sedante veterinario que suele mezclarse con otras drogas como la heroína o el fentanilo. Su consumo causa rápidamente daños terribles en el cuerpo como necrosis y putrefacción del tejido cutáneo. Las autoridades de Filadelfia y de todo Estados Unidos están cada vez más preocupadas por la propagación de la droga y los daños que causa a las víctimas.
Las imágenes ampliamente compartidas tanto en TikTok como en Twitter muestran a personas en estados aterradores: hombres y mujeres, doblados sobre sí mismos, aparentemente durmiendo de pie, con las extremidades vendadas, temblando y sacudiéndose sin control o, en otros casos, tendidas en el suelo, inertes.
Quienes aparecen en las imágenes son consumidores de una sustancia llamada xilacina, a menudo denominada «droga zombi».
Los consumidores de drogas, muchos de ellos sin hogar, suelen acudir a este barrio, calificado de «Walmart de la heroína» por el New York Times. Pero, en cierto modo, la heroína se está convirtiendo en una droga de una época pasada: hoy en día, Kensington es un doloroso epicentro de la epidemia estadounidense de opioides.
En los últimos años, el fentanilo, un analgésico entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, ha sido una de las drogas con las que más se ha traficado aquí. En 2021, el departamento de salud pública de Filadelfia informó de que el 77% de las muertes por sobredosis en su territorio estaban relacionadas con el fentanilo.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más