NOTICIAS NACIONALES

En Honduras no se amenaza a las inversiones, dice canciller ante señalamientos en EEUU

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, dijo este martes que en su país no se amenaza a la inversión extranjera, luego de trascender que un grupo de congresistas de EE.UU. le ha pedido al secretario de Estado, Antony Blinken, que proteja las inversiones de su país en Honduras.

«En Honduras no se amenaza ninguna inversión. Al contrario. La Presidenta @XiomaraCastroZ está instaurando un régimen de seguridad jurídica y estado de derecho», indicó Reina en un mensaje en Twitter.

Agregó que lo que está haciendo la presidenta hondureña, Xiomara Castro, es «para que se genere un clima de negocios adecuados, justo y equilibrado. Con reglas claras y se ponga fin al abuso de caso de corrupción público-privada que provoca la creación de la CICIH» (Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras).

Según una carta difundida por medios locales de prensa, un grupo de 16 congresistas de Estados Unidos le solicitó a Blinken y a la representante Comercial de ese país, Katherine Tai, que se encarguen de proteger las inversiones estadounidenses en Honduras ante la expropiación.

«Les escribimos en relación con nuestra preocupación por los recientes acontecimientos en Honduras que plantean un riesgo creciente de inestabilidad en la región. En concreto, les pedimos que protejan los intereses y las inversiones estadounidenses de la expropiación en Honduras», subraya la carta.

Añade que es fundamental defender y hacer cumplir el estado de Derecho, tal y como exige el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA-DR), incluyendo a través de las protecciones a los inversionistas en los tratados como el proceso de Solución de Controversias entre Inversores y Estados (SDS, por sus siglas en inglés).

«Nuestras preocupaciones se derivan de las recientes acciones de la presidenta hondureña Xiomara Castro de tomar decisiones políticas que efectivamente nacionalizan la inversión estadounidense en el país», subraya la misiva dirigida a Blinken y Tai.

Señala además que la Administración de Castro «ha tomado medidas para eliminar las Zonas de Desarrollo Económico y Empleo (ZEDES) hondureñas, amenazando las inversiones estadounidenses y violando la garantía de estabilidad jurídica de 50 años bajo el CAFTA-DR.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

10 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

10 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

11 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

11 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

11 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

11 horas hace