Categorías: Uncategorized

En riesgo meta de crecimiento económico debido a múltiples factores en contexto mundial

La meta de crecimiento económico de Honduras se encuentra en riesgo debido a múltiples factores que se registran en el contexto internacional, de acuerdo con una revisión preliminar de proyecciones, emitida por analistas del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

En el Programa Monetario del Banco Central de Honduras (BCH) se proyecta que para 2025-2026, la economía hondureña mantendría la senda de crecimiento en un rango de 3.5 a 4.0 por ciento, influenciada especialmente por el sostenimiento de la demanda privada interna y el respaldo de la inversión pública, así como por una recuperación parcial de algunos rubros de exportación.

El Oficial de Política Económica del Cohep, Alejandro Kafatti, señaló que el Banco Mundial (BM), en su reporte de junio, estima un crecimiento económico de 2.8 por ciento para la economía hondureña, en primer lugar, por el contexto internacional y la guerra en Medio Oriente presiona particularmente con alzas al precio del barril del petróleo.

Adicionalmente, ha incrementado la incertidumbre política y económica a raíz de estos conflictos bélicos. “La guerra comercial que han iniciado en la Unión Europea (UE), China y obviamente los Estados Unidos también están generando incertidumbre, lo que podría pasar algún tipo de factura” expuso.

Se suma la política dura contra la migración emprendida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que podría conllevar a una eventual reducción de las remesas familiares hacia Honduras, que representan el 25 por ciento del PIB.

PANORAMA INCIERTO

“Estamos analizando las cifras que presentan tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central de Honduras y el Banco Mundial para determinar una estimación propia desde el sector privado” adelantó Kafatti.

“Lo cierto es que hay sectores de la actividad económica que no están creciendo en el dinamismo esperado y aunado con el contexto incierto mundial, muy probablemente estemos más cerca de las proyecciones del Banco Mundial, que de las estimaciones del Fondo Monetario y del Banco Central de Honduras” alertó.

En ese sentido, el analista económico confió que “en el marco macro fiscal de mediano y largo plazo, esperamos que haya una revisión del crecimiento económico, particularmente porque la formulación del presupuesto por el lado de los ingresos depende del crecimiento económico proyectado y tendríamos no solo problemas de sobreestimar el crecimiento, sino también temas presupuestarios en calidad de ingresos y de gastos” manifestó.

“Es necesario tener bastante seguridad y certeza sobre las cifras que estamos planeando particularmente para no tener repercusiones económicas a futuro” reiteró.

“Si bien las exportaciones están por encima a lo que había proyectado el Banco Central de Honduras, particularmente por el precio internacional del café, cuando revisamos producto por producto, en algunos casos no se está creciendo como se esperaba, ni en volumen, ni en valor” amplió.

Kafatti retomó la propuesta del Cohep en el sentido de replantear la matriz exportadora del sector privado y ver de qué manera se depende menos de los commodities o materias primas y empezar a generar más productos con valor agravado.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

13 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

14 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

14 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

15 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

15 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

16 horas hace