NOTICIAS NACIONALES

Enfermeras auxiliares de Honduras inician paro nacional en busca de mejoras laborales

Tegucigalpa, Honduras. 11 de septiembre de 2023.– Tal como lo habían anunciado previamente, el gremio de enfermeras y enfermeros auxiliares de Honduras concretó hoy un paro de labores a nivel nacional en hospitales, en protesta por el incumplimiento de peticiones laborales que consideran cruciales para su bienestar y la atención de calidad a los pacientes.

La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) había programado asambleas informativas para este lunes 11 de septiembre en diferentes centros de salud del país. Las enfermeras y enfermeros auxiliares se manifestaron en demanda de varias situaciones laborales que han sido motivo de preocupación durante un tiempo.

«En este momento abandonamos las salas», expresó una de las enfermeras en paro en el Hospital San Felipe, reflejando el firme compromiso del gremio con su causa.

El paro de labores se lleva a cabo a nivel nacional, y la instrucción es continuar la medida de protesta hasta el día miércoles. Las principales demandas incluyen el cumplimiento en el nombramiento de plazas, entre otras peticiones fundamentales para el desarrollo de su labor.

Josué Orellana, uno de los líderes del movimiento, denunció que desde el Estado se está discriminando al personal de enfermería al establecer una categoría paralela para las auxiliares debido a la falta de un título universitario. «Eso es reprochable», subrayó Orellana, «no se puede desconocer la labor que desempeñamos, y solicitamos la anulación de un dictamen que ha generado esta división injusta».

En total, más de dos mil enfermeras auxiliares forman parte del sistema de salud hondureño. La falta de plazas disponibles ha llevado al cierre de más de 100 centros de salud en todo el país debido a la escasez de personal capacitado para brindar atención médica.

En total, más de dos mil enfermeras auxiliares forman parte del sistema de salud hondureño. La falta de plazas disponibles ha llevado al cierre de más de 100 centros de salud en todo el país debido a la escasez de personal capacitado para brindar atención médica.

El paro de labores ha comenzado a tener un impacto significativo en varios hospitales a nivel nacional. Las acciones de protesta se han iniciado en los departamentos de Francisco Morazán, Gracias a Dios, Islas de la Bahía, Cortés, Yoro y Colón, y se espera que todos los departamentos se unan a la medida en los próximos días

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace