HONDURAS

Enfermeras de siete departamentos van hoy a asambleas informativas

El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, afirmó que su gremio apuesta por el consenso y el diálogo, pero criticó la falta de cumplimiento de la Secretaría de Salud con sus compromisos.

“Nosotros sí creemos en el consenso y diálogo, creemos que el país se construye a base de consenso y diálogo permanente, pero ustedes no han cumplido sus obligaciones”, declaró Orellana recientemente.

La Secretaría de Salud expresó sorpresa ante el anuncio de asambleas informativas por parte de ANEEAH, negando que se esté despidiendo personal de enfermería auxiliar a pesar de la emergencia sanitaria.

Orellana calificó estas declaraciones como “una puñalada en la espalda” para ANEEAH, acusando a la Secretaría de Salud de mentir a la población sobre la situación del personal de enfermería.

El líder gremial señaló que existen múltiples asuntos pendientes entre la Secretaría de Salud y los enfermeros auxiliares, acusando a la institución de no cumplir con sus promesas.

“Nosotros vemos con mucha frecuencia casos de violación al derecho de los trabajadores, como humillan a las enfermeras auxiliares, algunos directores, jefes de personal e inmediato a vista y paciencia de ustedes”, reprochó.

Reiteró que la paralización se debe a los incumplimientos de la Sesal y precisó, que los profesionales de la enfermería de los departamentos de Lempira, Intibucá, Copán, Ocotepeque, Comayagua, La Paz y Santa Bárbara, inician asambleas informativas este lunes 15 de julio.

Posteriormente, el martes se suman a esta lucha los agremiados de los departamentos de Colón, Yoro, Atlántida y Cortés, agregó Orellana.

El día miércoles, el resto de los 18 departamentos se sumará para lograr un paro nacional del gremio de enfermería, advirtió.

Reiteró, que el gobierno no ha cumplido los acuerdos y por ello no les queda más que iniciar asambleas informativas.

No obstante, destacó que están abiertos al diálogo y que desean que se pueda buscar una solución a esta problemática.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

18 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

18 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

18 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

18 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

18 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

19 horas hace