La noche de este miércoles se reportó un enfrentamiento armado en la zona de Franco Flat, en Coxen Hole, Roatán, que dejó como saldo dos personas con heridas de bala.
De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en circunstancias que aún están bajo investigación por parte de las autoridades locales.
Los heridos, cuyas identidades no han sido divulgadas, recibieron asistencia inmediata de vecinos del lugar y fueron trasladados a un centro de salud para su atención.
Hasta ahora, no se ha brindado información oficial sobre su condición médica.
La Policía Nacional, junto con otras instituciones correspondientes, se presentó en el sitio para recolectar pruebas y declaraciones que ayuden a esclarecer lo ocurrido y así determinar las causas del incidente.
Asimismo, exhortaron a la población a brindar cualquier información que pueda apoyar el proceso investigativo.
Los habitantes del sector solicitaron a las autoridades incrementar las medidas de seguridad en el área para garantizar la paz de quienes residen y de los turistas que visitan este destino del país.
HOMICIDIOS EN HONDURAS
Las cifras oficiales sobre homicidios en Honduras reflejan una disminución en los últimos años, aunque el país continúa enfrentando importantes retos en materia de violencia y seguridad pública.
En 2024, Honduras registró la tasa de homicidios más baja en los últimos veinte años, alcanzando 26.8 por cada 100,000 habitantes, lo que equivale a una disminución del 25.3% en comparación con 2023, cuando se reportaron 34.5 casos por cada 100,000 personas.
Este descenso se asocia a las medidas de seguridad aplicadas, entre ellas el estado de excepción parcial que se mantiene desde diciembre de 2022.
Durante 2023, se contabilizaron 3,361 homicidios (un promedio de 9 al día), mientras que en 2024 la cifra bajó a 2,503, de acuerdo con el Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL).
Para 2025, hasta el 22 de mayo, se habían registrado 841 homicidios, lo que representa una caída del 21.6% en comparación con el mismo período de 2024, cuando hubo 1,074 casos.
Los departamentos de Cortés (347 muertes violentas), Francisco Morazán (325), Olancho (257) y Yoro (230) concentran la mayor parte de los homicidios en 2024. San Pedro Sula y el Distrito Central encabezan la lista de municipios con los índices más elevados.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más