NOTICIAS INTERNACIONALES

Entes reguladores coinciden en que la pandemia mostró que se puede acelerar la innovación

Los directores de los organismos de control y aprobación de medicamentos de Alemania, Austria y Suiza coincidieron este miércoles durante un congreso en Berlín en la necesidad de simplificar los trámites para acelerar el acceso al mercado de productos innovadores, algo que es posible según demostró la pandemia del covid-19.
“La innovación y la regulación no tienen que ser cosas opuestas”, dijo el director del ente regulador suizo Swissmedic, Raimund Bruhin en durante el panel “Acceso al mercado de medicinas y terapias innovadoras” del congreso DACH Healthcare Innovation, organizado por Bamberg Health.
El director del ente alemán, BfArM, Karl Broich, por su parte, dijo que hay que estudiar qué procesos se pueden simplificar para acelerar la aprobación de medicamentos y vacunas y facilitar su acceso al mercado.
Problemas en innovación tras la pandemia
“A veces una de las razones que retrasan los procesos es que las empresas tardan en contestar nuestras preguntas. Pero nosotros también tenemos que preguntarnos si hacemos demasiadas preguntas o si no hacemos las preguntas correctas”, dijo. “Durante la pandemia se mostró que es posible acelerar procesos de autorización”, agregó.
Bruhin y su homólogo austriaco Günter Waxenecker coincidieron en que los entes de control no se pueden limitar a esperar a que las empresas y los centros de estudios presenten solicitudes de aprobación para estudiarlas. “El proceso de aprobación no debe empezar con la presentación de una solicitud. Tenemos que ser proactivos, trabajar con las empresas y los centros de estudios, estar al tanto de lo que están haciendo”, dijo Bruhin.
“En Austria hemos abierto la posibilidad de que las empresas nos presenten sus proyectos”, añadió Waxenecker. La tecnología puede ayudar Broix dijo que el uso de la digitalización y de la inteligencia artificial pueden ayudar a simplificar trámites y señaló que la relación de su organismo ha cambiado con el tiempo.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace