HONDURAS

Entre hoy y mañana seleccionan jurado del juicio al expresidente JOH

La expectación de los hondureños y entre organismos internacionales está centrada en el proceso que enfrenta en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2010-2014-2018-2022), cuyo juicio debía iniciar este lunes 12, pero fue aplazado al 20 de febrero próximo.

La nueva extensión, la selección de los miembros del jurado y un despliegue de prensa nacional e internacional, son los nuevos elementos de este suceso histórico que involucra al primer exmandatario hondureño en ser extraditado a Estados Unidos.

Hernández, quien también fue titular del Congreso Nacional, cesó como presidente de Honduras el 27 de enero del 2022, y el 15 de febrero de ese mismo año fue detenido en su residencia en Tegucigalpa y lo llevaron esposado de manos y pies a una celda especial del Comando de Operaciones Especiales (Cobras), de la Policía Nacional.

Dos meses después, el 21 de abril del 2023, fue extraditado a Estados Unidos, en un hecho sin precedentes en la historia de Honduras por ser el primer exgobernante solicitado en extradición para ser juzgado por cargos de tráfico de drogas y uso de armas.

VARIAS EXTENSIONES

De entrada, el juicio se programó para el 17 de enero del 2023, luego se pospuso para el 24 de abril y, enseguida, al 18 de septiembre y, posteriormente, se convocó para el 5 de febrero del 2024, pero hubo otra reprogramación al 12 de febrero y ahora será el 20 de febrero próximo.

La esposa del expresidente, Ana García de Hernández, utilizó sus redes sociales para notificar el aplazamiento del inicio del juicio.

“El juicio contra mi esposo @JuanOrlandoH se acaba de aplazar hasta el 20 de febrero, Juan Orlando es #inocente pronto #volvera”, posteó la exprimera dama en su cuenta de “X”.

El juicio estaba programado para iniciar este 12 de febrero, pero sufrió un aplazamiento de ocho días, según lo informado por la esposa del expresidente hondureño y el abogado defensor, Raymond Colon.

El aplazamiento del juicio se debió a que “el gobierno (Fiscalía) confirmó que no podía cumplir con la entrega de la redacción de información clasificada” que debían haber entregado a la defensa la víspera, confirmaba a la AFP el defensor Colon.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace