NOTICIAS NACIONALES

Entregan a Fiscalía lista de documentación clasificada que podrá examinar el expresidente Hernández

Se ha revelado que, con la autorización del juez Kevin Castel de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández podrá examinar documentos clasificados  podrá examinar algunos documentos del caso de narcotráfico que se le imputa, en aplicación de la Clasificación de Procedimientos de Información (CIPA).

Sabrina Shroff, parte de la defensa del exmandatario, entregó a la Fiscalía la lista de información clasificada que se busca mostrar al expresidente. La solicitud se presentó el 19 de diciembre de 2023, y el juez Castel dio luz verde para que JOH tenga acceso a estos documentos.

La abogada Shroff indicó que la Fiscalía recibió una primera parte del listado el 15 de diciembre de 2023, y otra parte fue entregada el 17 de diciembre del mismo año. Se espera que JOH examine esta información clasificada en una reunión tentativa programada para el jueves 21 o viernes 22 de diciembre de 2023.

La defensa ha asegurado contar con un intérprete autorizado y anticipa llevar a cabo la reunión en una instalación de Información Sensible Compartida (SCIF).

El juez Castel respalda la posibilidad de que JOH se reúna con su abogado, autorizado o no, para discutir su versión de los hechos, incluyendo las reuniones con personas empleadas por los Estados Unidos o una de sus agencias.

A pesar de estos acontecimientos, el juicio está programado para el 5 de febrero de 2024, según lo notificado por el juez Castel el 15 de diciembre de 2023.

En un resumen cronológico, el caso se remonta al 27 de enero de 2022, cuando la Fiscalía de Nueva York acusó a JOH de tres delitos relacionados con el narcotráfico y solicitó su captura a Honduras. Tras un proceso legal, JOH fue entregado a los Estados Unidos el 21 de abril de 2022.

Los tres cargos formulados contra JOH incluyen conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos, uso y portación de ametralladoras y dispositivos destructivos, así como conspiración para usar y portar dichos elementos durante la conspiración de importación de cocaína.

diario

Entradas recientes

Un avión de American Airlines se declara en emergencia por olor a humo y regresa a Argentina

Un avión de American Airlines, que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad… Leer más

15 horas hace

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el odio y la censura

Protestas pacíficas contra el Gobierno de Donald Trump recorrieron este sábado las grandes ciudades de… Leer más

16 horas hace

Hondureño muere al lanzarse a una poza y caer sobre una roca

Lo que debía ser una tarde de vacaciones se convirtió en una tragedia para un… Leer más

16 horas hace

Noboa gana las elecciones en diecinueve de las veinticuatro provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reelecto en los comicios del domingo pasado en los… Leer más

16 horas hace

Evo Morales se vuelve a proclamar candidato presidencial y aún no anuncia su nuevo partido

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006 – 2019) se volvió a proclamar como candidato… Leer más

16 horas hace

Menor embarazada por su padrastro fallece junto a su bebé en San Pedro Sula

Daniela Medina Ramírez, una adolescente de 15 años, falleció el pasado viernes 18 de abril, varios días… Leer más

16 horas hace