NOTICIAS NACIONALES

Entregan más de 1,100 títulos de propiedad a pobladores de Olanchito, Yoro

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, entregó el miércoles 14 de mayo mil 125 títulos de propiedad de tierras, que beneficiarán a más de cuatro mil 500 pobladores del municipio de Olanchito, en el norteño departamento (región) de Yoro.

En un acto público realizado en esa ciudad, la mandataria, artífice de numerosas transformaciones socioeconómicas en poco más de tres años de gestión, destacó que desde “que asumimos la presidencia, hemos entregado más de 30 mil títulos de propiedad en todo este país”.

Solo en diciembre último, recordó, su gobierno adjudicó títulos de dominio pleno a más de 23 mil habitantes de 27 comunidades en la región cultural de la Reserva del Hombre y de la Biosfera del Río Plátano, a quienes durante mucho tiempo se les negó ese derecho, enfatizó.

La Reserva de la Biosfera del Río Plátano está localizada en los alrededores del afluente del propio nombre, en el departamento de Gracias a Dios, en la costa caribeña de Honduras.

Castro reiteró los proyectos desarrollados por su administración, entre ellos la construcción de ocho hospitales, cinco salas neonatales, miles de kilómetros de carreteras en la red vial, proyectos de pavimentación y caminos productivos.

También mencionó las 75 canchas deportivas construidas, la remodelación de más de cinco mil centros educativos y programas como el Bono Tecnológico, que favoreció a miles de familias hondureñas en el campo.

El presidente de la Comisión Interventora del Instituto de la Propiedad, Esdras Gutiérrez, afirmó que los títulos entregados hoy a pobladores de distintas comunidades representan un “paso firme” para la construcción de una Honduras más justa, equitativa y próspera.

“Estos títulos de propiedad no son simples documentos, son instrumentos legales de empoderamiento que permiten a las familias de Olanchito acceder a préstamos, invertir en sus tierras y construir un futuro sólido para sus hijos, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y, por ende, de esta nación”, explicó.

“Esta actividad resalta la importancia de la reforma agraria y la titulación de tierras en Honduras, elementos clave para abordar la desigualdad y fortalecer la economía rural”, valoró la ministra de Cultura de la nación centroamericana, Annarella Vélez, quien acompañó a la mandataria.

A juicio de Vélez, la titulación no solo proporciona seguridad jurídica a los campesinos, sino que también mejora el acceso a créditos y potencia el desarrollo agrícola.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace