NOTICIAS INTERNACIONALES

Erdogan gana las elecciones y afianza su poder al frente de Turquía

Turquía se ha enfrentado por primera vez en su historia a una segunda vuelta en las elecciones presidenciales. Un acontecimiento singular, pero que no se ha visto traducido en los resultados.

Con el 99 % de los votos escrutados, Recep Tayyip Erdogan se ha impuesto a su contrincante Kemal Kilicdaroglu, con el 52,1 % de los votos frente al 47,9 %, según ha confirmado la Comisión Electoral Suprema (YSK) y prolonga su liderazgo al frente del país otros cinco años más.

60 millones de ciudadanos estaban llamados a votar, en una jornada en la que la participación se ha situado en el 85,24 %. Los turcos han convertido a Erdogan en el líder más influyente de la Turquía moderna después de su creador, Mustafá Kemal.

El reelegido presidente cumplió, el pasado mes de marzo, 20 años al frente del país, primero como primer ministro y desde 2014 como presidente. Durante todos estos años, el líder islamista se ha vuelto prácticamente imbatible en las urnas.

El presidente, incluyendo esta última, ha ganado 16 votaciones. La jornada de hoy en Turquía se ha desarrollado con algún que otro incidente entre los pro y anti Erdogan.

El mal tiempo ha provocado que no se hayan registrado grandes colas a las puertas de los colegios, a diferencia del pasado 14 de mayo. El día gris ha sido el reflejo perfecto de esta segunda vuelta.

Asimismo, han vuelto a surgir quejas de supuestas irregularidades durante esta nueva cita con las urnas. La oposición turca, representada por el partido socialdemócrata CHP, ha denunciado anomalías como votos con nombre de personas que no estaban presentes en las papeletas, registro de personas fallecidas como votantes o la entrega de papeletas de voto pre-selladas.

Sin embargo, una vez finalizada la jornada, el presidente del Consejo Supremo Electoral de Turquía, Ahmet Yener, ha afirmado que la votación no se ha visto salpicada por ninguna acusación de “juego espurio o fraudulento”. “Hasta ahora no ha habido ninguna situación negativa que se haya reflejado a nuestro consejo y que haya afectado al proceso de votación”, ha subrayado Yener.

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace