El proceso contra Juan Orlando Hernández está aún en etapa CIPA, sobre manejo de la información clasificada. La defensa, representada por Sabrina Shroff y la Fiscalía, han realizado un intercambio de cartas y, por lo menos una reunión, para buscar dirimir un punto que resulta ser crucial para ambas partes. ¿Puede o no, el expresidente Hernández, hablar de lo que recuerda de las reuniones con los altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos? No sabemos cuál es la información clasificada que ha llegado desde las agencias, el proceso en el manejo de esa información parece no representar impedimentos inusuales, pero sabemos sí cual es la información que se está bloqueando, porque se viene hablando de ella desde el pasado mes de octubre y porque es pública.
En una carta del 27 de octubre de 2023, el abogado Colón reclamó que la Fiscalía había clasificado información que ha sido pública. El juez Castell escribió una nota preguntando al fiscal por la razón para declararla clasificada. El juez Castell cuestionó incluso a la Fiscalía, indicándole que, si se considerara la memoria de Hernández como información clasificada, esto significaría que no podría ni siquiera discutir su defensa con su abogado. ¿Pero qué información es esa?
En una serie de publicaciones en la plataforma X, la exprimiera dama, Ana García, ha dado luces de cuál es la información que se pretende impedir declarar a Hernández. Bitácoras y reuniones de trabajo con altos funcionarios que, según la defensa, ayudarían a desvirtuar la narrativa acusatoria. El fiscal califica esta información como irrelevante, dice que la misma no versa sobre las actividades criminales del acusado y advierte que “confundiría” al jurado, por eso el interés de vetarla. Lo cierto es que, al revisarla, nos sugiere por lo menos una falta grave de comunicación entre las distintas agencias de Estados Unidos, pues desde presidentes y vicepresidentes, secretarios de Estado, asesores de seguridad, comandantes y directores de agencia se reunieron y elogiaron a Juan Orlando Hernández, al mismo tiempo que, según la acusación, se dedicaba a traficar miles de toneladas de cocaína. ¿Nadie advirtió en Washington que esto estaba ocurriendo? Debemos darle a JOH entonces el crédito de engañar a las agencias más poderosas del mundo.
Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más
La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más
Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más
Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más
Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más
Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió este lunes el sur de California y se sintió… Leer más