MUNDO

¿Es esta la información que busca callar la Fiscalía de NY?

El proceso contra Juan Orlando Hernández está aún en etapa CIPA, sobre manejo de la información clasificada. La defensa, representada por Sabrina Shroff y la Fiscalía, han realizado un intercambio de cartas y, por lo menos una reunión, para buscar dirimir un punto que resulta ser crucial para ambas partes. ¿Puede o no, el expresidente Hernández, hablar de lo que recuerda de las reuniones con los altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos? No sabemos cuál es la información clasificada que ha llegado desde las agencias, el proceso en el manejo de esa información parece no representar impedimentos inusuales, pero sabemos sí cual es la información que se está bloqueando, porque se viene hablando de ella desde el pasado mes de octubre y porque es pública.

En una carta del 27 de octubre de 2023, el abogado Colón reclamó que la Fiscalía había clasificado información que ha sido pública. El juez Castell escribió una nota preguntando al fiscal por la razón para declararla clasificada. El juez Castell cuestionó incluso a la Fiscalía, indicándole que, si se considerara la memoria de Hernández como información clasificada, esto significaría que no podría ni siquiera discutir su defensa con su abogado. ¿Pero qué información es esa?

En una serie de publicaciones en la plataforma X, la exprimiera dama, Ana García, ha dado luces de cuál es la información que se pretende impedir declarar a Hernández. Bitácoras y reuniones de trabajo con altos funcionarios que, según la defensa, ayudarían a desvirtuar la narrativa acusatoria. El fiscal califica esta información como irrelevante, dice que la misma no versa sobre las actividades criminales del acusado y advierte que “confundiría” al jurado, por eso el interés de vetarla. Lo cierto es que, al revisarla, nos sugiere por lo menos una falta grave de comunicación entre las distintas agencias de Estados Unidos, pues desde presidentes y vicepresidentes, secretarios de Estado, asesores de seguridad, comandantes y directores de agencia se reunieron y elogiaron a Juan Orlando Hernández, al mismo tiempo que, según la acusación, se dedicaba a traficar miles de toneladas de cocaína. ¿Nadie advirtió en Washington que esto estaba ocurriendo? Debemos darle a JOH entonces el crédito de engañar a las agencias más poderosas del mundo.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace