El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, fue designado este martes 3 de octubre por el rey Felipe VI como candidato a liderar la próxima legislatura. Su nominación llega tras la fallida investidura del líder opositor Alberto Núñez Feijóo, que no superó las dos votaciones en el Congreso de los Diputados luego de ser nominado por el monarca. Los partidos separatistas catalanes tienen la llave para definir el próximo gobierno, pero las negociaciones se complican ante dos grandes exigencias: amnistía y referendo de independencia.
Se abre oficialmente la posibilidad para Pedro Sánchez de ser reelegido, pero la repetición de elecciones generales en España no se descarta.
Como estaba previsto, el rey Felipe VI designó este martes 3 de octubre al presidente del actual Gobierno como candidato a la investidura. Y “sin perder tiempo”, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) anunció que iniciará las conversaciones con los principales partidos políticos el miércoles, «ilusionado y consciente de la enorme responsabilidad», en un intento por garantizar los votos necesarios para ser investido.
«He aceptado la tarea que me ha encomendado el jefe de Estado… Estoy dispuesto a trabajar para formar lo antes posible un gobierno de coalición progresista con suficiente apoyo para garantizar la estabilidad que el país necesita», afirmó Sánchez luego de confirmar su candidatura.
El dirigente de la bancada oficialista deberá alcanzar al menos 176 votos en el primer debate. En caso de no superarlo, tendrá una segunda oportunidad. Entonces, tendrá que obtener la mayoría simple. Es decir, más ‘síes’ que ‘noes’.
El PSOE cuenta con los apoyos de sus 121 diputados, a los que se sumarían los 31 de la formación aliada de izquierda Sumar y previsiblemente los seis diputados independentistas vascos de EH Bildu y los cinco de los nacionalistas vascos del PNV.
Aun así necesitaría al menos otros 13 votos para completar la mayoría absoluta. Esos votos están en manos de los partidos independentistas catalanes, Esquerra Republicana (ERC), que obtuvo siete escaños en el Parlamento en las pasadas elecciones del 23 de julio, y Junts per Catalunya, que cuenta con otros siete parlamentarios, por lo que el respaldo de estas bancadas es crucial.
Fuente:France24
Una mujer de la tercera edad fue rescatada este lunes por agentes de la Policía Nacional cuando varios individuos… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski,… Leer más
El sector público registró un saldo de deuda externa de 10,216.3 millones de dólares, al… Leer más
La producción nacional registró un crecimiento de 3.2 por ciento en los primeros dos meses… Leer más
El Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), reafirmó su compromiso con el pueblo ancestral indígena… Leer más
La Secretaría de Seguridad de Honduras investiga el supuesto rapto de un joven de la… Leer más