NOTICIAS INTERNACIONALES

España: Núñez Feijóo pierde la segunda y definitiva votación sobre su investidura en el Congreso

El líder del opositor Partido Popular (PP) y candidato a la Presidencia del gobierno español, Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes 29 de septiembre la segunda y última votación sobre su investidura en el Congreso de los Diputados. El rey de España Felipe VI deberá ahora iniciar una nueva ronda de contactos con los partidos políticos para definir un nuevo aspirante, previsiblemente el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Fracaso definitivo del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, tras ser propuesto como candidato por el rey de España para formar gobierno.

Con 178 votos en contra y 172 a favor, el dirigente de la bancada de la oposición no alcanzó la mayoría necesaria para ser investido.

Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per-Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.

El voto de Pujol terminó siendo anulado. “Al no haberse alcanzado la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

La derrota del político gallego ya era previsible. El pasado miércoles 27 de septiembre, Feijóo tampoco alcanzó los al  menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.

Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que  sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para ser reelegido en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión, posiblemente en octubre.

En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, el país será convocado a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.

 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace