NOTICIAS NACIONALES

Estado del tiempo para hoy lunes 1 de septiembre

Condiciones secas en la mayor parte del territorio hondureño prevé la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) para este lunes 1 de septiembre.

Existe posibilidad de lluvias y chubascos débiles en horas de la tarde debido al ingreso de brisas del mar Caribe y del océano Pacífico, pero sólo afectaría algunas regiones costeras.

En cuanto a las temperaturas, Valle y Choluteca se perfilan como las zonas más calurosas, alcanzando hasta los 38 °C, acompañados de chubascos y, en el caso de Choluteca, tormentas eléctricas. Cortés también se suma a los departamentos más cálidos con 38 °C, con probabilidad de lluvias.

El occidente registrará un ambiente más fresco: en Lempira se esperan máximas de 30 °C y mínimas de 18, con lluvias ligeras; en Ocotepeque los valores oscilarán entre 31 y 18 °C. Por su parte, Intibucá presentará el clima más templado con máximas de 26 °C bajo cielo nublado.

Olancho alcanzará 33 °C de máxima con chubascos débiles, mientras en Santa Bárbara el termómetro marcará 33 °C como máximo y 22 °C como mínimo, en medio de cielos parcialmente soleados. Yoro reportará 31 °C, descendiendo hasta los 19 °C en la noche.

El litoral Caribe mostrará condiciones estables en Atlántida (31-24 °C), aunque Colón reportará hasta 35 °C y lluvias débiles. En el extremo oriental, Gracias a Dios tendrá máximas de 32 °C con lluvias ligeras. Finalmente, Islas de la Bahía y La Paz presentarán temperaturas de 32 °C, con mínimas de 26 y 20 respectivamente.

Respecto al oleaje, Copeco indicó que en el litoral Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca variará de 2 a 4 pies. El sol saldrá a las 5:37 de la mañana y se pondrá a las 6:00 de la tarde, en una jornada marcada por la fase lunar de Cuarto Creciente.

La institución reiteró que, aunque prevalecerán condiciones estables, se recomienda precaución en las zonas donde se esperan lluvias vespertinas, debido a posibles tormentas eléctricas y acumulación de agua en puntos vulnerables.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Que empresas tecnológicas estadounidenses como Apple fabricaran sus productos en China parecía hasta hace poco… Leer más

6 horas hace

Bukele presume de «1.000 días sin homicidios» en El Salvador desde que asumió el poder en 2019

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios desde la llegada del presidente Nayib Bukele -en 2019-… Leer más

7 horas hace

Arranca con la incineración del pabellón nacional el mes patrio en Honduras

Las celebraciones por el 204 aniversario de independencia patria comenzarán este domingo con la incineración… Leer más

7 horas hace

Más de $4 millones anuales en infraestructura, tecnología y laboratorios ha invertido UNITEC

Desde su fundación en 1987, UNITEC ha evolucionado para convertirse en una de las universidades… Leer más

7 horas hace

En 20 días habilitarán un elevador en el HE

Los trabajos se están realizando en jornadas extendidas y en horas nocturnas. Autoridades del Hospital… Leer más

8 horas hace

Comienza rescate masivo en Afganistán tras devastador sismo

Las Naciones Unidas, la Media Luna Roja afgana y el gobierno talibán se han movilizado este lunes (1.09.2025) para poner… Leer más

8 horas hace