NOTICIAS INTERNACIONALES

Estados Unidos estudia reautorizar las remesas a Cuba

El presidente Joe Biden ordenó el lunes (19.07.2021) al Departamento de Estado crear un grupo de trabajo para revisar la política de remesas de Estados Unidos, para asegurar que el dinero que los cubanoamericanos envían a casa llegue directamente a sus familias, sin que el régimen se lleve una parte.

 

La Casa Blanca está estudiando además el traslado de más personal diplomático a la isla, dos medidas con las que Biden, revertiría decisiones de su antecesor, Donald Trump.

 

Se trata de medidas que Biden ha decidido explorar a raíz de las protestas que ocurrieron en Cuba el pasado 11 de julio, las mayores en varias décadas, según detalló a Efe un funcionario estadounidense.

 

En el paquete de medidas, destaca la formación de un «grupo de trabajo sobre remesas» que tendrá como objetivo «identificar la manera más efectiva» de que el dinero «llegue directamente a las manos del pueblo cubano».

 

Más diplomáticos

 

Trump prohibió en noviembre del año pasado el envío de remesas a Cuba, una medida con la que Washington aumentó rápidamente el ahogo económico a la isla y que Biden ha mantenido durante sus primeros seis meses en el poder.

 

Otra de las medidas que el Gobierno de Biden anunció este lunes que están bajo estudio es el traslado de más personal a la embajada estadounidense en La Habana con el objetivo de «facilitar la participación diplomática, consular y de la sociedad civil» y también por motivos de «seguridad».

 

Este sería otro revés a las decisiones de Trump, que vació la embajada de personal después de acusar sin pruebas al Gobierno cubano de ser el responsable de los misteriosos ataques contra algunos funcionarios ocurridos entre 2016 y 2017.

 

Continuarán política de sanciones

 

Además de las remesas y el personal diplomático, Biden también ordenó a su Gobierno trabajar con el sector privado y el Congreso para hacer «más accesible» el internet en Cuba, algo que el mandatario ya anticipó la semana pasada.

 

Asimismo, el presidente anunció que su Gobierno seguirá con su política de imponer sanciones económicas contra funcionarios cubanos.

 

Finalmente, la Casa Blanca anunció que «intensificará» los esfuerzos diplomáticos con sus aliados regionales e internacionales para apoyar las supuestas «aspiraciones del pueblo cubano» y que potenciará el envío de «ayuda humanitaria» a la isla.

 

En sus primeros seis meses en el poder, Biden no ha demostrado ninguna prisa por cumplir su promesa electoral de reiniciar el deshielo con Cuba, y ha dado, de hecho, señales de que su política hacia la isla será más dura de lo esperado.

 

El anuncio se produce poco más de una semana después de que miles de cubanos salieran a las calles de La Habana y otras ciudades de la isla para protestar por la escasez de alimentos y los altos precios durante la pandemia, algo no visto en Cuba en más de 60 años.

 

jc (ap, efe)

diario

Entradas recientes

Iván Romero felicita a los reyes Carlos y Camila por aniversario de boda

El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más

1 día hace

Policía Nacional sube recompensa a L. 3 millones por paradero de Romeo Vásquez

La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más

1 día hace

Precio de mariscos aumenta cinco lempiras en Mercado La Isla de Tegucigalpa

Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más

1 día hace

Estado del tiempo para hoy viernes 11 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

1 día hace

Cossette López: “Hemos demostrado voluntad firme de colaborar sin renunciar a nuestros derechos”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más

1 día hace

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más

1 día hace