El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó este martes en un comunicado que decidió extender por 18 meses el denominado Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal, y que –además– rescindió la decisión del Gobierno de Donald Trump de acabar con las protecciones temporales para estos países.
El TPS es un beneficio migratorio temporal que estableció el gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura, ya sea por un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones extraordinarias de carácter temporal.
Los beneficiarios del TPS, así como las personas que son elegibles durante la revisión inicial de sus casos, no son deportados de EE.UU. y tampoco detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional.
Los beneficiarios también pueden buscar trabajo en EE.UU. mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y obtener autorización para viajar
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más