El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro indio Narendra Modi
Estados Unidos está presionando silenciosamente a India para que reinicie las exportaciones de vacunas anti COVID-19, a pocos días de una reunión de la alianza multilateral que Washington y Delhi integran junto a Australia y Japón.
Según dijo a Reuters un alto funcionario de la administración de Biden, Estados Unidos se está comunicando regularmente con India en canales bilaterales y multilaterales para consultar sobre su cronograma para reiniciar las exportaciones de vacunas.
India, el mayor fabricante mundial de vacunas, restringió las exportaciones de la vacuna AstraZeneca, una de las más baratas del mercado, para priorizar la inmunización de su población de más de 1.300 millones de personas tras ser golpeada por la segunda ola mortal del virus.
Según el medio estadounidense Axios, el gobierno de Biden ahora está buscando presionar a Modi para que renueve el suministro de vacunas al mundo a través de la iniciativa global Covax.
El gobierno de Modi enfrentó críticas internas por permitir que se exportaran millones de dosis antes del surgimiento de una segunda ola que no pudo anticipar.
Ahora, seis meses después, más de la mitad de la población elegible de India ha recibido al menos una dosis, según datos oficiales, lo que hace que sea más aceptable reanudar las exportaciones.
Vacunar a la mayor parte del mundo en desarrollo, lo más rápido posible, es de vital interés para Estados Unidos, porque la propagación incontrolada del virus produce inevitablemente variantes más peligrosas.
El tema estará al centro de la reunión de la alianza Quad, integrada por Estados Unidos, India, Australia y Japón, que comenzará en Estados Unidos el 24 de septiembre.
La administración Biden dijo que se está discutiendo el tema de las exportaciones de vacunas, pero no confirmó si está relacionado con la próxima participación de Modi en la cumbre Quad.
“Washington se mantuvo en estrecho contacto con India y otros socios de Quad sobre la asociación de vacunas y cualquier factor que pueda afectar este proyecto o el suministro global de vacunas, pero esas discusiones no estaban vinculadas a una cumbre o compromiso específico”, dijo el funcionario estadounidense.
El funcionario señaló que Washington había desviado su propio suministro de materias primas para la producción de vacunas a la India en abril, dadas sus necesidades urgentes, y superar los cuellos de botella en el suministro mundial de vacunas sigue siendo clave para poner fin a la pandemia.
“Felicitamos a India por ser uno de los mayores fabricantes de vacunas COVID-19 seguras y efectivas a nivel mundial, y observamos que COVAX y el mundo dependen en gran medida de las contribuciones de India”, dijo el funcionario. “Es importante para Estados Unidos involucrar a todos nuestros aliados y socios en estos asuntos para que podamos tomar las acciones necesarias para poner fin a esta pandemia juntos”.
Según Axios, los planes de Biden también incluyen ofrecer un papel de mayor perfil para el primer ministro indio, Narendra Modi, en una próxima cumbre mundial COVID-19 en Nueva York si acepta poner fin a las restricciones de exportaciones de vacunas.
Biden planea organizar la cumbre al margen de las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas la próxima semana.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más