NOTICIAS INTERNACIONALES

Estados Unidos registró el mayor número de muertes anuales por sobredosis con más de 100 mil

Se calcula que 100.000 estadounidenses murieron por sobredosis en un año, un hito nunca antes visto que, según las autoridades sanitarias, está relacionado con la pandemia del COVID-19 y con un suministro de medicamentos más peligroso.

 

Las muertes por sobredosis, que llevan en aumento por más de dos décadas, se han acelerado en los dos últimos años y, según los nuevos datos publicados este miércoles, se han disparado casi un 30% en el último año.

 

Los expertos creen que los principales factores son la creciente prevalencia del letal fentanilo en la oferta de drogas ilícitas y la pandemia de COVID-19, que dejó a muchos consumidores de drogas socialmente aislados e incapaces de recibir tratamiento u otro tipo de apoyo.

 

La cifra es “devastadora”, dijo Katherine Keyes, experta en temas de abuso de drogas de la Universidad de Columbia. “Es una magnitud de muertes por sobredosis que no habíamos visto en este país”.

 

(Getty Images)

 

Las sobredosis de drogas superan ahora las muertes por accidentes de tráfico, por armas de fuego e incluso por gripe y neumonía. El total se acerca al de la diabetes, la séptima causa de muerte del país.

 

A partir de los últimos datos disponibles de certificados de defunción, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) calcularon que 100.300 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas entre mayo de 2020 y abril de 2021. No es un recuento oficial. Pueden pasar muchos meses para que las investigaciones de muertes relacionadas con las drogas sean definitivas, por lo que la agencia hizo la estimación basándose en 98.000 informes que ha recibido hasta ahora.

 

Los CDC informaron previamente que hubo unas 93.000 muertes por sobredosis en 2020, la cifra más alta registrada en un año natural. Robert Anderson, jefe de estadísticas de mortalidad de los CDC, dijo que es probable que el recuento de 2021 supere los 100.000.

 

FOTO DE ARCHIVO: Una vista general de la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en Atlanta, Georgia el 30 de septiembre de 2014. REUTERS/Tami Chappell

 

Los nuevos datos muestran que muchas de las muertes están relacionadas con el fentanilo ilícito, un opioide altamente letal que hace cinco años superó a la heroína como el tipo de droga implicada en el mayor número de muertes por sobredosis. Los traficantes han mezclado el fentanilo con otras drogas, una de las razones por las que también están aumentando las muertes por metanfetaminas y cocaína.

 

Los CDC aún no han calculado el desglose racial y étnico de las víctimas de sobredosis.

 

El número estimado de muertes aumentó en todos los estados excepto en cuatro: Delaware, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey y Dakota del Sur, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los estados con mayores aumentos fueron Vermont (70%), Virginia Occidental (62%) y Kentucky (55%).

 

En Minnesota se produjo un aumento de aproximadamente el 39%, con un incremento de las muertes por sobredosis estimadas hasta 1.188 en el periodo de mayo de 2020 a abril de 2021, frente a las 858 del periodo anterior de 12 meses.

 

– Fuente: AP/Infobae

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

13 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

14 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

14 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

15 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

15 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

16 horas hace