NOTICIAS INTERNACIONALES

Estados Unidos sanciona a una empresa china por ayudar al grupo paramilitar ruso Wagner

Estados Unidos impuso el jueves sanciones a una empresa china por supuestamente proporcionar imágenes satelitales en Ucrania para ayudar al grupo paramilitar ruso Wagner.

El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado anunciaron una serie de acciones que siguen a la medida de adoptada por la Casa Blanca la semana pasada de designar formalmente al grupo Wagner como una “organización criminal transnacional”.

Las nuevas sanciones “obstaculizarán aún más la capacidad del Kremlin para armar su máquina de guerra que está involucrada en una guerra de agresión contra Ucrania y que ha causado muertes y destrucción desmesuradas”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

Entre las firmas objetivo se cuenta Changsha Tianyi Space Science and Technology Research Institute Co., una empresa china que, según el Departamento del Tesoro, proporcionó imágenes satelitales sobre Ucrania al grupo Wagner.

«Estas imágenes se recopilaron para permitir las operaciones de combate de Wagner en Ucrania», dijo un comunicado del Departamento del Tesoro, que también anunció sanciones a una subsidiaria de la compañía china con sede en Luxemburgo.

China es oficialmente un aliado de Rusia, pero Estados Unidos ha anunciado lo que considera un tibio apoyo de Beijing a la guerra en Ucrania, incluida una negativa a suministrar armas a Moscú.

El Departamento del Tesoro también impuso sanciones a una empresa de aviación con sede en Emiratos Árabes Unidos, Kratol, que dijo que había proporcionado aviones para que el grupo Wagner trasladara personal y equipos entre la República Centroafricana, Libia y Malí.

Encabezado por Yevgeny Prigojine, un empresario cercano al presidente ruso Vladimir Putin, esta organización paramilitar ha asumido un papel cada vez más destacado en Ucrania, ya que envía al campo de batalla a presos rusos a quienes se les promete clemencia.

La Casa Blanca dijo el viernes que Wagner tiene alrededor de 50.000 combatientes en Ucrania, el 80% de ellos provenientes de prisiones.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace