El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió el miércoles a la noche un mensaje a la población tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en una universidad en Utah.
En un mensaje de video publicado en la red Truth Social, Trump afirmó sentirse «lleno de dolor e ira por el atroz asesinato de Charlie Kirk».
«Charlie inspiró a millones y esta noche todos quienes lo conocieron y amaron están unidos en la conmoción y el horror. Charlie es un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto ama, los Estados Unidos de América», declaró el mandatario.
«Es un modelo de verdad y libertad, y nunca ha habido nadie tan respetado por los jóvenes», agregó.
Kirk era un activista y comentarista conservador de 31 años, muy popular entre el público joven que comparte esas ideas.
Fue asesinado de un disparo este miércoles cuando daba una charla durante un evento en una universidad de Utah, EE.UU.
En 2012, a los 18 años, cofundó Turning Point USA (TPUSA), una organización estudiantil que busca difundir los ideales conservadores en universidades estadounidenses de tendencia liberal.
Solía compartir en sus redes sociales y su podcast diario homónimo videos de él debatiendo con estudiantes sobre temas como la identidad transgénero, el cambio climático, la fe y los valores familiares.
«Charlie también era un hombre de profunda fe. Y nos reconforta saber que ahora está en paz con Dios en el cielo», dijo Trump, y añadió que le pidió a Dios que protegiera a la esposa y los hijos de Kirk «en esta terrible hora de angustia y dolor».
«Este es un momento oscuro para EE.UU.», continuó.
El presidente afirmó que su gobierno «encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política».
Trump afirmó que «la violencia política de la izquierda radical ha lastimado a demasiadas personas inocentes», y citó el intento de asesinato en su contra y el homicidio del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el año pasado.
Trump ha generado controversia por culpar regularmente a la «izquierda radical» de la profundización de las divisiones políticas del país, y sus críticos argumentan que su retórica ha incitado a la violencia contra sus oponentes políticos.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más