NOTICIAS INTERNACIONALES

Estudiantes extranjeros en Argentina: ¿cómo les afectaría el arancelamiento de la educación pública?

Según datos oficiales del Ministerio de Educación de Argentina, en 2021 se registraron un total de 117.820 estudiantes extranjeros en universidades públicas y privadas argentinas. El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso de la Nación un proyecto de ley, en el que el artículo 283 establece que “podrán establecer aranceles para los servicios de enseñanza” en las instituciones estatales, a los extranjeros que no cuenten con residencia permanente en el país. Si el Congreso aprueba este proyecto, ¿cómo afectaría a los miles de estudiantes extranjeros que viven en Argentina?

En Argentina existen 57 universidades estatales establecidas a lo largo y ancho de todo el territorio. Entre ellas se destacan la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Estas instituciones se encuentran dentro del top 100 de las mejores casas de estudios en Latinoamérica, según el ranking elaborado por Quacquarelli Symonds de 2023.

De los más de dos millones de estudiantes universitarios que asisten a las casas de altos estudios de Argentina, la presencia de extranjeros representa un 4,1%, es decir, un total de 88.601 personas, según los últimos datos publicados por la Dirección Nacional de Presupuesto e Información Universitaria del entonces Ministerio de Educación (ahora transformado en Secretaría) del 2021.

Flor del Alba tiene 25 años, nació en Santo Domingo, capital de República Dominicana. Llegó a Argentina hace 17 años junto a su familia y comenzaron una nueva vida en Pergamino, provincia de Buenos Aires. En 2016 se mudó a Rosario, la tercera ciudad más grande del país, según el último censo realizado en 2022, e ingresó a la UNR para estudiar la carrera de Comunicación Social.

“Argentina es un país que, como establece su Constitución, abre sus puertas para todo el que quiera habitarlo. Esto, sin duda, produce una gran oportunidad para quien viene de afuera a estudiar”, indicó Flor del Alba en diálogo con France 24, quien también milita en la agrupación estudiantil Franja Morada y actualmente es presidenta de la Federación Universitaria de Rosario (FUR).

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

14 horas hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

14 horas hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

14 horas hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

14 horas hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

14 horas hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace