NOTICIAS INTERNACIONALES

Estudio chileno revela que Coronavac y Pfizer pierden eficacia contra casos sintomáticos

Las vacunas de los laboratorios Sinovac y Pfizer-BioNTech han perdido efectividad para prevenir el covid-19 sintomático pero mantienen su protección para evitar casos graves, según un estudio del gobierno de Chile, uno de los países con mayor tasa de vacunación.

 

De acuerdo al nuevo estudio de efectividad del programa de vacunación iniciado por el Ministerio de Salud de Chile -que ha logrado vacunar con dos dosis a alrededor del 65% de la población-, la efectividad de la vacuna Coronavac, la más usada en el país, cayó al 58,49% para prevenir casos sintomáticos.

 

 

Un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna china CoronaVac contra el covid-19 en un centro de vacunación en Santiago, el 22 de abril de 2021© AFP Martin BERNETTI

 

En abril, el estudio oficial reportó una efectividad del 67%, mientras que en 26 de junio pasado el Ministerio de Salud indicó que ésta había caído a un rango del 63-64%.

 

En cuanto a Pfizer, que por ser menos masiva no se había considerado en estudios previos, se reportó una efectividad del 87,69%. Estudios internacionales habían situado anteriormente la eficacia sobre el 90%.

 

 

Sin embargo, tanto Coronovac como Pfizer mantienen la protección contra el desarrollo de casos graves de la enfermedad.

 

“Cae la protección contra la infección de covid, pero se mantiene la protección contra los desenlaces más importantes”, dijo en rueda de prensa este martes Rafael Araos, asesor del Ministerio de Salud de Chile.

 

 

Para Coronavac se registra un 86,02% de efectividad para prevenir la hospitalización; un 89,68% para el ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y un 86,38% en para fallecimientos.

 

 

Para Pfizer se reporta un 97,15% para evitar la hospitalización, un 98,29% para el ingreso a las UCI y un 100% para fallecimientos.

 

 

Chile, que inició su vacunación masiva el 3 de febrero, ha logrado vacunar al 80% de su población objetivo (15,2 millones sobre una población total de 19 millones).

 

 

Este martes, el país registró 616 nuevos contagios, la cifra más baja desde abril del año pasado.

 

(AFP)

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace